03/05/2025 03:35 PM
| Por EFE

Noboa se reúne con empresa de petróleo de Emiratos Árabes Unidos para buscar cooperación

El petróleo es el principal producto de exportación de Ecuador y con sus ingresos se financia una parte del presupuesto del Estado.

Noboa se reúne con empresa de petróleo de Emiratos Árabes Unidos para buscar cooperación

El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, se reunió este sábado con el director general del grupo Abu Dhabi National Oil Company (ADNOC, por sus siglas en inglés), la empresa nacional de petróleo de Emiratos Árabes Unidos (EAU), el sultán H. E. Ahmed Al Jaber, con el objetivo de cooperar de manera integrada en este sector, aseguró la Presidencia del país andino.

En un comunicado, la ministra de Energía y Minas de Ecuador, Inés Manzano, señaló que el encuentro había sido «productivo para ambas partes», ya que «se compartieron experiencias y se establecieron los contactos para crecer de la mano de esta empresa líder en petróleo».

El petróleo es el principal producto de exportación de Ecuador y con sus ingresos se financia una parte del presupuesto del Estado.

Además de esa cita, Manzano señaló que también se reunieron con representantes de la Agencia Internacional de las Energías Renovables (IRENA, por sus siglas inglés), con los que hablaron sobre las regulaciones en tarifas para energías renovables desde la geotérmica hasta la solar, así como termoeléctricas menores a 10 megavatios.

«Nosotros tenemos la visión de ser el primer país en energías renovables de toda Latinoamérica», detalló la ministra.

Por su parte, el ministro de Producción, Comercio Exterior, Inversiones y Pesca, Luis Alberto Jaramillo, mantuvo varias reuniones técnicas a fin de llegar a acuerdos en materia de acceso a mercados, régimen de inversiones, reconocimiento mutuo en materia aduanera, así como homologación de controles sanitarios.

Indicó que se impulsaron oportunidades concretas de inversión en sectores estratégicos para el desarrollo ecuatoriano, tales como vivienda e infraestructura, gas y petróleo, generación, transmisión y almacenamiento de energía.

Estas oportunidades, dijo, se enmarcan en esquemas de alianzas público-privadas (APP) y acuerdos entre gobiernos, con el objetivo de atraer capital, tecnología y conocimiento.

Jaramillo destacó que una relación más cercana con Emiratos Árabes Unidos permite tener acceso preferencial a un mercado de alto poder adquisitivo.

«Emiratos es una plataforma clave para exportaciones de productos ecuatorianos premium como flores, banano, cacao, camarón, pescado y café», detalló el Ministerio de Producción en un comunicado.

El presidente Noboa también mantuvo un encuentro con el jeque Mohammed bin Maktoum bin Juma Al Maktoum, miembro de la realeza de Dubái, quien, según el Gobierno, mostró su interés en varios proyectos y aseguró que ven «muchas oportunidades y potencial económico en Ecuador».

Con estas reuniones Noboa, recientemente reelegido como presidente de Ecuador hasta 2029, y sus ministros cerraron su visita por Emiratos Árabes Unidos como parte de una gira internacional por Europa y Asia en la que el mandatario tiene como objetivo visitar siete países en quince días hasta el 9 de mayo.

Lea más contenido interesante y actual:

Banca y Negocios Somos uno de los principales portales de noticias en Venezuela para temas bancarios, económicos, financieros y de negocios, con más de 20 años en el mercado. Hemos sido y seguiremos siendo pioneros en la creación de contenidos, análisis inéditos e informes especiales. Nos hemos convertido en una fuente de referencia en el país y avanzamos paso a paso en América Latina.

Síguenos en nuestro Telegram, Instagram, Twitter y Facebook

Comparte este artículo