#Municipales2025: PSUV obtuvo 285 alcaldías y la oposición se quedó con 50
El PSUV mejoró su resultado en número de alcaldías, según el presidente Nicolás Maduro. El CNE reportó una participación de «más de 44%» para un total estimado de 6.273,531 votantes.

El presidente del Consejo Nacional Electoral (CNE), Elvis Amoroso, presentó el primer boletín de resultados de las elecciones municipales de este 27 de julio, donde hubo una participación de «más de 44%» de los electores convocados, de manera que se proyecta que sufragaron 6.273,531 venezolanos en esta jornada.
El oficialista Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) obtuvo una clara mayoría de las Alcaldías en disputa, mientras que el partido Fuerza Vecinal se consolidó como la principal opción política de oposición a escala local.
El presidente Nicolás Maduro dijo que, de las 335 Alcaldías, el PSUV obtuvo 285 -85% del total- hasta el primer corte de resultados; sin embargo, de acuerdo con el primer boletín del CNE quedaban 31 ejecutivos municipales por definir, ya que 90,74% de los cargos de gobierno local ya estaban adjudicados con «tendencia irreversible».
En cuanto a los concejos municipales, según el CNE, de los 2402 cargos a elegir se habían adjudicado 2.182 curules con tendencia irreversible, los cuales representan el 90,84% de los representantes locales.
Maduro, luego de conocerse el primer boletín de resultados del CNE, dijo que la oposición había obtenido 50 alcaldías, a cuyos titulares electos felicitó, pero también los llamó a respetar a los circuitos comunales y a las instancias locales del poder popular.
«Ha nacido una nueva oposición en Venezuela», dijo Maduro e hizo un llamado al cese de las conspiraciones y las solicitudes de sanciones contra el país, de manera que se realice un trabajo conjunto por la prosperidad y los derechos ciudadanos.
Igualmente, en la consulta convocada para el desarrollo de proyectos dirigidos a la juventud fueron aprobadas 10.662 iniciativas, las cuales, según el presidente Maduro, tendrán garantizados los recursos necesarios para su implantación.
El mandatario nacional reivindicó que su partido, el PSUV, obtuvo las alcaldías de 23 de las 24 capitales del país, ya que el partido oficialista solo perdió la Alcaldía de San Carlos, capital del estado Cojedes. Para Maduro «esta es una victoria histórica».
Los ganadores
En el Municipio Libertador de la Gran Caracas fue reelecta la almirante Carmen Meléndez (PSUV) con 350,995 votos, equivalentes a 86,44% de los sufragios y una participación de 39,26%.
En el Municipio Chacao de la Gran Caracas fue reelecto el alcalde Gustavo Duque (Fuerza Vecinal) con 26,243 votos -81,11% del total- con una participación de 47.68%.
En el Municipio Baruta de la Gran Caracas fue reelecto Darwin González (Fuerza Vecinal) con 20.622 votos -56,2% del total- y una participación de 30.84%.
En el Municipio El Hatillo de la Gran Caracas ganó el candidato opositor Fernando Melena (Movimiento Ecológico de Venezuela) con 8.372 sufragios -64,01% del total- y una participación de 39,66%.
En el Municipio Sucre de la Gran Caracas obtuvo la victoria Diógenes Lara (PSUV) con 75,266 votos -86,2% del total- y una participación de 30,49%.
En La Guaira, Municipio Vargas, se impuso José Manuel Suárez (PSUV) con 1.263 votos -94.10% del total- y una participación de 49.24%.
En el estado Anzoátegui, en la capital Barcelona fue reelecta la alcaldesa Sugey Herrera (PSUV) con 90,86% de los votos y una participación de 38,76%.
En Puerto La Cruz ganó José Gregorio Maldonado (PSUV) con el 86,82% de los sufragios emitidos.
En el Municipio Urbaneja del estado Anzoátegui -Lecherías- obtuvo la alcaldía Manuel Ferreira (Fuerza Vecinal) con 66,45% de los votos.
En el estado Aragua, el municipio Girardot -Maracay- eligió como alcalde a Rafael Morales del PSUV, con 88,44% de los votos emitidos.
En la capital de Barinas, el alcalde electo es Argenis Aldazoro (PSUV), con 39.354 sufragios, equivalentes a 85,90% del total. La participación en esta municipalidad fue de 27,26% de los electores.
En Valencia, capital de Carabobo, fue electa Dina Castillo (PSUV) con 88,64% de los sufragios, mientras tanto en el Municipio San Diego, del mismo estado, ganó el candidato León Jurado (Fuerza Vecinal) con 59,19% de los votos.
La única capital regional que perdió el chavismo fue San Carlos, estado Cojedes, donde ganó Alexander Mirelles, del partido regional «Vamos, Vamos Cojedes» con 46,17% de los votos.
En Barquisimeto, estado Lara, fue electo Yanys Agüero (PSUV) con 73,94% de los votos, al tiempo que en Mérida obtuvo la victoria Nelson León (PSUV) con 86,14% de los sufragios emitidos.
En Los Teques, capital del estado Miranda, fue reelecto el alcalde Farith Fraija (PSUV) con 84,99% de los sufragios, mientras que en el municipio Los Salias (San Antonio de los Altos) obtuvo la victoria el opositor Edgar Laya (MIN Unidad) con 58,33% de los votos.
En el municipio Arismendi del estado Nueva Esparta (La Asunción) fue reelegido el alcalde Alí Romero (PSUV) con 72,26% de los votos, al tiempo que en el municipio Maneiro (Pampatar) del mismo estado resultó ganador Morel Rodríguez (Fuerza Vecinal) con 63,85% de los sufragios emitidos. En el caso del municipio Santiago Mariño (Porlamar) se impuso Eneas González (PSUV) con 50,10% de los sufragios.
En el municipio Guanare, capital del estado Portuguesa ganó el psuvista Oscar Novoa con 91,07% de los votos.
En San Cristóbal, estado Táchira, se impuso el actual alcalde Silfredo Zambrano (PSUV) con 85,66% de los sufragios emitidos.
Giancarlo Di Martino (PSUV) regresa a la Alcaldía de Maracaibo con una victoria contundente, al obtener 137.798 votos, equivalentes a 73,64% del total.
A partir de este boletín, los rectores del CNE autorizaron a las juntas electorales de los municipios a reportar los resultados y proclamar a los aspirantes vencedores.
Lea más contenido interesante y actual:
#Municipales2025: Proceso electoral arrancó con baja afluencia en centros de votación
#Municipales2025: Chavismo promete arrasar y la oposición defiende espacios con la abstención como reto
Somos uno de los principales portales de noticias en Venezuela para temas bancarios, económicos, financieros y de negocios, con más de 20 años en el mercado. Hemos sido y seguiremos siendo pioneros en la creación de contenidos, análisis inéditos e informes especiales. Nos hemos convertido en una fuente de referencia en el país y avanzamos paso a paso en América Latina.