spp_header_2
27/07/2025 12:39 PM

#Municipales2025: Proceso electoral arrancó con baja afluencia en centros de votación

#Municipales2025: Proceso electoral arrancó con baja afluencia en centros de votación

El chavismo gobernante en Venezuela tiene la mira puesta en todas las alcaldías que se eligen este domingo27 de julio, en unas elecciones sin mayor oposición, que coinciden además con el aniversario de la reelección del presidente Nicolás Maduro.

El ambiente en la calle en general es desinterés. Muchos no tienen ni idea de que hay votaciones; otros, opositores, sienten que su participación es irrelevante.

El proceso arrancó a las 6 de la mañana y se extiende al menos hasta las 4 de la tarde, aunque generalmente este horario se prolonga. En un primer recorrido de la AFP en Caracas, los centros de votación estaban prácticamente desérticos con pocos electores en fila.

«Sea de la posición política que sea hay que votar, es un derecho cívico», dijo Jean Moisés, de 22 años.

Luis Carrero, de 34 años, explicó que votó «para elegir por la soberanía de Venezuela». Integra un movimiento político que apoya a Maduro.

Hace dos meses, el partido de gobierno PSUV ganó 23 de 24 gobernaciones y prácticamente la totalidad del Parlamento, de cara además a una propuesta de Maduro para renovar la Constitución el año que viene. De esos comicios, el Consejo Nacional Electoral tampoco divulgó el detalle de los resultados.

Ahora el chavismo va por las 335 alcaldías. Ya hoy tiene bajo su control 212, incluido la del municipio Libertador de Caracas, donde se concentran todos los poderes públicos.

Apunta a los bastiones históricos de la oposición, así como a la alcaldía de Maracaibo, capital del estado petrolero de Zulia, cuyo alcalde opositor terminó en prisión acusado de corrupción.

La elección «va a consolidar este proyecto de acumulación de fuerzas», dijo Maduro en una entrevista reciente con el canal Telesur.

La proyección es un mapa completamente rojo, el color que representa al chavismo.

Un año después

Un ala disidente de la oposición lanzó candidaturas en municipios bajo su control, incluidos tres de los cinco que componen el área metropolitana de Caracas.

«La casa no se entrega», es el eslogan de los alcaldes de los municipios Chacao y Baruta. Buscan la reelección con el partido Fuerza Vecinal, calificado de «colaboracionista» del gobierno por la coalición opositora que encabeza Machado.

Fuerza Vecinal de hecho no apoyó a Edmundo González el 28 de julio pasado.

Maduro tiene previsto encabezar una manifestación el lunes para celebrar el aniversario de su proclamación.

Lea más contenido interesante y de actualidad:

#Municipales2025: Chavismo promete arrasar y la oposición defiende espacios con la abstención como reto

Banca y Negocios Somos uno de los principales portales de noticias en Venezuela para temas bancarios, económicos, financieros y de negocios, con más de 20 años en el mercado. Hemos sido y seguiremos siendo pioneros en la creación de contenidos, análisis inéditos e informes especiales. Nos hemos convertido en una fuente de referencia en el país y avanzamos paso a paso en América Latina.

Síguenos en nuestro Telegram, Instagram, Twitter y Facebook

Comparte este artículo