28/07/2025 01:05 PM

Muchas empresas desarrollan sus actividades alrededor de la inclusión de criptoactivos como formas de pago

Aarón Olmos, economista venezolano, dijo que desde hace algunos años, la actividad económica venezolana «gira sobre el uso de plataformas digitales bancarias o no, con dinero fiduciario o no».

Muchas empresas desarrollan sus actividades alrededor de la inclusión de criptoactivos como formas de pago

El presidente de la Cámara Venezolana de Comercio Electrónico (Cavecom-e), Richard Ujueta, indicó que el 40% de las remesas que llegan a Venezuela son vía criptoactivos y que uno de los datos más usados es el USDT.

En ese sentido, el economista y especialistas en temas de criptomonedas, Aarón Olmos, acotó que Venezuela «sigue siendo un país muy importante en el desarrollo del mercado cripto global».

Destacó que bastantes personas están participando en el mundo de los criptoactivos como una forma alternativa para obtener ingresos adicionales o un respaldo de valor.

Olmos apuntó que economías como la argentina y la venezolana, «que siempre han manifestado distorsiones monetarias y cambiarias importantes», están abiertas a un mayor uso de las criptomonedas.

Dijo que hablar de un 40% de las operaciones de remesas, «en el entendido de que esas operaciones de remesas que pasan por plataformas como Binance, Cripto, Contigo, las que se hacen directamente por las billeteras, nada de eso queda registrado desde el punto de vista de la contabilidad nacional».

Igualmente, manifestó en Fedecámaras Radio que en la actualidad, se ha visto que «muchas empresas siguen desarrollando sus actividades y sus hechos económicos alrededor de la inclusión de criptoactivos y criptomonedas como formas de pago tradicionales».

Lea más contenido interesante y actual: 

Banca y Negocios Somos uno de los principales portales de noticias en Venezuela para temas bancarios, económicos, financieros y de negocios, con más de 20 años en el mercado. Hemos sido y seguiremos siendo pioneros en la creación de contenidos, análisis inéditos e informes especiales. Nos hemos convertido en una fuente de referencia en el país y avanzamos paso a paso en América Latina.

Síguenos en nuestro Telegram, Instagram, Twitter y Facebook

Comparte este artículo