Changan Changan Foton
11/09/2025 05:35 PM
| Por Banca y Negocios

Movilnet y Cantv se adjudicaron los bloques de frecuencia subastados en la BVC

Este jueves, se realizó la segunda ronda de la oferta pública de los bloques de frecuencia en la Bolsa de Valores de Caracas (BVC), en donde las empresas Movilnet y Cantv salieron victoriosas.

Movilnet y Cantv se adjudicaron los bloques de frecuencia subastados en la BVC

La Compañía Anónima Nacional Teléfonos de Venezuela (Cantv) y la empresa Movilnet se adjudicaron los bloques de frecuencia para 4G y 5G subastados en la Bolsa de Valores de Caracas (BVC).

En ese sentido, la empresa de telefonía móvil Movilnet obtuvo el espectro para 5G, luego de que la compañía venezolana Movistar se retirara del proceso de puja.

Es importante acotar que Movilnet tiene los bloques «CC» y «DD» para la conexión 5G, los cuales están habilitados para 50Mhz cada uno.

Por su parte, la empresa Cantv se adjudicó el bloque «FF» para la conexión 4G, el cual está habilitado para 40Mhz, ganándole a Simpletv.

Esto le permitirá a Cantv implementar una solución de movilidad inalámbrica, la cual perdió cuando se separó de Movilnet y quedó solo con telefonía fija, Internet, entre otros.

El bloque 5G mantuvo el precio de 86,92 millones de dólares, mientras que el valor del bloque «FF» para 4G estuvo en 36,10 millones de dólares.

Este proceso sigue los pasos de la subasta que se realizó en enero de este año, en donde las empresas Movistar y Digitel adquirieron cada uno un segmento del espectro para el desarrollo de sus servicios.

Los beneficios de esta adjudicación incluyen el despliegue de una red con mayor capacidad y velocidades ultra rápidas, el lanzamiento de nuevos servicios de valor sostenidos por el 5G como Internet de las Cosas (IoT) masivo, ciudades inteligentes y soluciones industriales 4.0, y un aporte significativo al cierre de la brecha digital en el país.

Movilnet y Cantv se adjudicaron los bloques de frecuencia subastados en la BVC

Se cumplieron los pasos requeridos

El presidente de la Bolsa de Valores de Caracas (BVC), José Grasso Vecchio, destacó que para el corro capitalino «ha sido placentero formar parte de esta operación».

Asimismo, afirmó que «se cumplieron todos los pasos requeridos para esta subasta. Todo ha sido público y transparente».

De igual manera, el superintendente de la Superintendencia Nacional de Valores (Sunaval), Carlos Herrera, expresó que el proceso de subasta se desarrolló «con estricto apego al marco legal».

Indicó que los bloques de frecuencia «fueron ofrecidos a empresas de telecomunicaciones previamente calificadas» y enfatizó que el proceso, al llevarse a cabo en el marco legal, «tiene garantías», puesto que «fue desarrollado de manera abierta al público».

Por su parte, Asdrúbal Blanco, representante de Movilnet, destacó que «somos líderes en innovación, y la obtención de este espectro es una muestra de nuestro firme propósito de mejorar la conectividad en el país, así como aportar a la digitalización de nuestra sociedad».

«Esto es un avance concreto y significativo que nos permitirá avanzar desde la fase de pruebas hacia una oferta comercial tangible de servicios 5G, generando progresivamente más valor para nuestros clientes», añadió.

Lea más contenido interesante y actual: 

Banca y Negocios Somos uno de los principales portales de noticias en Venezuela para temas bancarios, económicos, financieros y de negocios, con más de 20 años en el mercado. Hemos sido y seguiremos siendo pioneros en la creación de contenidos, análisis inéditos e informes especiales. Nos hemos convertido en una fuente de referencia en el país y avanzamos paso a paso en América Latina.

Síguenos en nuestro Telegram, Instagram, Twitter y Facebook

Comparte este artículo