Monteávila, IESA y Los Arcos se unen para formar a los emprendedores del futuro
El diplomado en emprendimiento e innovación tiene como objetivo inspirar, formar y acompañar a los jóvenes en el proceso completo de creación de proyectos, desde la concepción de la idea hasta la presentación final.
La Universidad Monteávila, en alianza con el Instituto de Estudios Superiores de Administración (IESA) y el Colegio Los Arcos, anuncia el lanzamiento de un innovador diplomado en emprendimiento e innovación dirigido a estudiantes de cuarto y quinto año de bachillerato.
Este programa académico tiene como objetivo inspirar, formar y acompañar a los jóvenes en el proceso completo de creación de proyectos, desde la concepción de la idea hasta la presentación final. La iniciativa busca fortalecer el pensamiento emprendedor en una etapa clave de desarrollo personal y vocacional.
“Hemos formado un triángulo espectacular de alianzas entre Los Arcos, el IESA y nosotros para poder aportar a los estudiantes de bachillerato el mejor nivel y que puedan poner a producir sus ideas”, expresó Gerardo Fernández, vicerrector académico de la Universidad Monteávila.
El diplomado tiene una duración de 192 horas, distribuidas en seis módulos. Cada módulo aborda temas esenciales como liderazgo, autoconocimiento, metodología de innovación, estrategia, modelos de negocio, finanzas iniciales, estrategia de costos, marketing, herramientas como la metodología Canvas y técnicas de oratoria, networking y relaciones públicas.
Actualmente, el programa cuenta con 23 estudiantes de cuarto año inscritos. La propuesta académica fue cuidadosamente diseñada por la Universidad Monteávila y el IESA, con contenidos adaptados a las necesidades de los jóvenes y profesores especializados en metodologías pedagógicas para este público.
“Con este diplomado ellos pueden incluso empezar a pensar en una idea de emprendimiento comercial o social, llevarla a un plan de negocios y presentarla tanto a sus padres como a empresas interesadas”, señaló María José González, directora de Desarrollo Profesional de la Universidad Monteávila.
Este diplomado representa una valiosa oportunidad para que los estudiantes exploren sus intereses, desarrollen habilidades clave y comiencen a definir su vocación profesional con una mirada innovadora y transformadora.
La actual oferta de pregrado de la UMA incluye las siguientes carreras: Comunicación Social, Administración de Empresas, Economía, Derecho, Ingeniería Mecatrónica, Ingeniería Telemática, Ingeniería Informática en Ciencia de Datos, Ingeniería de Operaciones y Logística y Educación. Las clases se dictan en el Edificio Lomas del Sol.
Las preinscripciones de pregrado para el período 2025-2026 están abiertas. Para más información de las carreras y oferta de desarrollo profesional se puede visitar la página web de la universidad (https://www.uma.edu.ve/).
Lea más contenido interesante y actual:
Un millón 300 mil emprendedores recibieron financiamiento gubernamental, afirma Delcy Rodríguez
Precios del metro cuadrado se revalorizan en cuatro zonas del país, indica la CIV
Somos uno de los principales portales de noticias en Venezuela para temas bancarios, económicos, financieros y de negocios, con más de 20 años en el mercado. Hemos sido y seguiremos siendo pioneros en la creación de contenidos, análisis inéditos e informes especiales. Nos hemos convertido en una fuente de referencia en el país y avanzamos paso a paso en América Latina.
Síguenos en nuestro Canal de WhatsApp, Telegram, Instagram, Twitter y Facebook
