spp_header_2
03/09/2025 04:29 PM
| Por EFE

Ministro de Educación estima inaugurar 30 centros educativos ante inicio de año escolar

El ministro Héctor Rodríguez informó que el Ejecutivo nacional tiene la meta de «atender mensualmente una escuela por municipio para garantizar una infraestructura escolar óptima a los estudiantes».

Ministro de Educación estima inaugurar 30 centros educativos ante inicio de año escolar

El Gobierno de Venezuela espera inaugurar 30 centros educativos antes del inicio del nuevo año escolar, previsto para el próximo 15 de septiembre, informó este miércoles el ministro de Educación, Héctor Rodríguez.

«Vamos a inaugurar 30 nuevas escuelas y continuamos con la rehabilitación de más de 300 instituciones», afirmó en Telegram el titular del Ministerio, sin que precisara más detalles.

Según Rodríguez, la meta de las autoridades es «atender mensualmente una escuela por municipio para garantizar una infraestructura escolar óptima a los estudiantes».

En su publicación, el ministro mencionó que, entre las prioridades de este año, está que los niños vayan diariamente a clases, así como el fortalecimiento del Programa de Alimentación Escolar.

En octubre de 2024, Venezuela puso en marcha un plan para reestructurar, en un plazo prorrogable de seis meses, el Ministerio de Educación y sus entes adscritos, como parte de las acciones para el rescate del sistema educativo, indicó un anuncio oficial publicado entonces por el canal estatal Venezolana de Televisión (VTV).

El 1 de mayo de este año, la Federación Venezolana de Maestros compartió un comunicado en Instagram para exigir «condiciones laborales dignas y salarios suficientes» que, según la agremiación, «se traduzcan en bienestar del magisterio».

Lea más contenido interesante y de actualidad:

Banca y Negocios Somos uno de los principales portales de noticias en Venezuela para temas bancarios, económicos, financieros y de negocios, con más de 20 años en el mercado. Hemos sido y seguiremos siendo pioneros en la creación de contenidos, análisis inéditos e informes especiales. Nos hemos convertido en una fuente de referencia en el país y avanzamos paso a paso en América Latina.

Síguenos en nuestro Telegram, Instagram, Twitter y Facebook

Comparte este artículo