01/08/2025 11:41 AM
| Por EFE

Min. León Heredia: Hay proyectos "inmensos" para la zona económica con Colombia

La creación de la zona entre ambos países fue aprobada el pasado 17 de julio, con el objetivo de ofrecer «facilidades para un comercio fuerte» e «incrementar las inversiones», según explicó entonces el presidente venezolano, Nicolás Maduro, quien aseguró que «los chinos, los indios, los rusos y los turcos» están «muy interesados» en el área.

Min. León Heredia: Hay proyectos «inmensos» para la zona económica con Colombia

El ministro de Agricultura Productiva y Tierras de Venezuela, Julio León Heredia, aseguró este viernes que hay proyectos «inmensos» para la zona económica con Colombia en regiones fronterizas, cuya creación fue aprobada recientemente por ambos Gobiernos.

«En el área productiva, los proyectos que tenemos para beneficiar a ambos países y, sobre todo, a los pueblos que están allí son inmensos», dijo el ministro en un programa encabezado por la diputada Tania Díaz, transmitido en YouTube.

El funcionario señaló que hay planes relacionados con la producción primaria, como el cultivo de caña de azúcar y palma africana, y con la transformación de alimentos, así como con la creación de «rutas importantes» para el transporte de productos hacia Colombia y viceversa.

En ese contexto, indicó que hoy Venezuela produce el 96% de sus alimentos y, además, registra un «excedente en el área de las hortalizas», producidas en estados como Táchira, que forma parte del área binacional.

León Heredia expresó que la creación de esta zona era «algo esperado por los pueblos» de Táchira y Zulia y del departamento colombiano del Norte de Santander, que limita con estas dos regiones venezolanas.

«Hay una dinámica propia que tenemos allí, son pueblos profundamente hermanados que se han visto afectados con el tema del narcotráfico», añadió el jefe del despacho de Agricultura, quien afirmó que esta zona bilateral también permite «generar condiciones para la tranquilidad y para la seguridad» de estas poblaciones.

Venezuela ha planteado ser un «importante exportador» de gas a Colombia con la nueva zona, que espera «permita también la interconexión eléctrica» entre ambas naciones, así como el desarrollo de un proyecto de transporte para «conectar zonas estratégicas», como expresó entonces la vicepresidenta Ejecutiva y ministra de Hidrocarburos, Delcy Rodríguez.

Lea más contenido interesante y actual: 

Banca y Negocios Somos uno de los principales portales de noticias en Venezuela para temas bancarios, económicos, financieros y de negocios, con más de 20 años en el mercado. Hemos sido y seguiremos siendo pioneros en la creación de contenidos, análisis inéditos e informes especiales. Nos hemos convertido en una fuente de referencia en el país y avanzamos paso a paso en América Latina.

Síguenos en nuestro Telegram, Instagram, Twitter y Facebook

Comparte este artículo