Min. Fernando Haddad: Brasil podría incluir tierras raras en las negociaciones de los aranceles con EEUU
Fernando Haddad, ministro de Hacienda de Brasil, puntualizó que se podría establecer acuerdos de cooperación con Estados Unidos «para producir baterías más eficientes».

El Gobierno de Brasil podría incluir las tierras raras dentro de las negociaciones con Estados Unidos (EEUU) para disminuir el porcentaje de los aranceles impuestos por la nación estadounidense.
Según expresó el ministro de Hacienda, Fernando Haddad, la nación suramericana tiene «minerales críticos y tierras raras» y agregó que EEUU «no es rico en estos minerales».
«Podemos establecer acuerdos de cooperación para producir baterías más eficientes», indicó al tiempo que resaltó que otros sectores con los que podrían negociar son las energías renovables o la tecnología.
Estados Unidos representaba el 25% de las exportaciones de Brasil, pero disminuyó y en la actualidad, se ubica en el 12%.
Ante ello, las autoridades brasileñas han creado un plan de contingencia, el cual contará con medidas crediticias y apoyos de emergencia que se adaptarán a cada sector económico del país.
El presidente estadounidense, Donald Trump, anunció que su país aplicaría un arancel adicional del 40% sobre las importaciones de Brasil, ubicándose la tasa en 50%, según publicó Bolsamanía.
Lea más contenido interesante y actual:
Salvador Pérez asume su capitanía en el equipo de Venezuela
Brasil crea 1,2 millones de empleos formales en el primer semestre, un 6,8% menos
Somos uno de los principales portales de noticias en Venezuela para temas bancarios, económicos, financieros y de negocios, con más de 20 años en el mercado. Hemos sido y seguiremos siendo pioneros en la creación de contenidos, análisis inéditos e informes especiales. Nos hemos convertido en una fuente de referencia en el país y avanzamos paso a paso en América Latina.