Min Defensa: Venezuela despliega "refuerzo especial" de presencia militar en cinco estados
El ministro de la Defensa, general en jefe Vladimir Padrino López, indicó que la presencia militar será reforzada en los estados Zulia, Falcón, Nueva Esparta, Sucre y Delta Amacuro.

El ministro de Defensa, Vladimir Padrino López, anunció un «refuerzo especial» de la presencia militar en cinco estados del país, ubicados, dijo, en la «fachada caribeña» y la «atlántica», en momentos cuando Estados Unidos ha ordenado una operación antidrogas en el Caribe, cerca de las aguas de esta nación suramericana.
Padrino detalló en un video difundido en sus redes sociales que se movilizarán, por instrucción del presidente Nicolás Maduro, «medios y fuerzas» para fortalecer la presencia en los estados Zulia y Falcón, que afirmó constituyen «una ruta del narcotráfico».
El titular de Defensa se refirió en específico a la zona de La Guajira venezolana, en el Zulia, y a la península de Paraguaná, en Falcón.
También dijo que se redoblará la presencia militar en la región insular de Nueva Esparta -integrada por las islas de Margarita, Coche y Cubagua-, así como en Sucre y Delta Amacuro, en el noreste del país.
«Nadie va a pisar esta tierra para hacer lo que nos corresponde»: Padrino López
«Nadie va a venir a hacer el trabajo por nosotros. Nadie va a pisar esta tierra a hacer lo que nos corresponde hacer a nosotros«, agregó el titular de la cartera de Estado, sin precisar más detalles sobre el contingente.
En agosto pasado, el ministro de Interior, Diosdado Cabello, informó del despliegue de 15.000 efectivos en Zulia y Táchira, ambos fronterizos con Colombia, para, según indicó, asegurar la paz en el territorio y combatir grupos delictivos.
Padrino precisó este domingo que esas regiones, que forman la llamada «Zona de Paz N.1», eran vigiladas inicialmente por 10.000 hombres y ahora cuentan con un total 25.000 efectivos desplegados «con medios navales, fluviales» y drones.
El jefe militar se refirió a otras operaciones activas en el territorio nacional, entre ellas en la Sierra de Perijá, también en la frontera con Colombia, y en el estado Apure.
Las relaciones entre Caracas y Washington se han tensado a raíz de un despliegue militar ordenado desde mediados de agosto por el Gobierno del mandatario estadounidense, Donald Trump, en aguas caribeñas, con el argumento de combatir el tráfico de drogas que, según la Casa Blanca, «contamina» las calles de ese país.
Dichos movimientos han sido denunciados por Caracas como una «amenaza».
Lea más contenido interesante y de actualidad:
Autoridades desmantelan «narcopista» de aterrizaje en Falcón
León XIV canonizó al joven Carlo Acutis, el «influencer de Dios»
Somos uno de los principales portales de noticias en Venezuela para temas bancarios, económicos, financieros y de negocios, con más de 20 años en el mercado. Hemos sido y seguiremos siendo pioneros en la creación de contenidos, análisis inéditos e informes especiales. Nos hemos convertido en una fuente de referencia en el país y avanzamos paso a paso en América Latina.