Milei logró un sorpresivo y contundente triunfo en elecciones legislativas argentinas
El presidente de Argentina, Javier Milei, prometió más reformas liberales luego de conseguir un sorprendente triunfo en las elecciones parlamentarias, aunque se mostró más conciliador que de costumbre, pues necesitará conseguir acuerdos políticos.
El presidente Javier Milei obtuvo este domingo 26 de octubre un sorpresivo y contundente triunfo en las elecciones legislativas en Argentina y prometió avanzar en sus reformas ultraliberales en la segunda mitad de su gestión.
El resultado trae alivio al gobierno tras semanas marcadas por una fuerte presión sobre el peso argentino que llevó a Milei a pedir un rescate financiero al presidente estadounidense, Donald Trump, quien había condicionado su apoyo al resultado electoral.
«Hoy pasamos el punto bisagra, hoy comienza la construcción de la Argentina grande«, dijo Milei en su discurso triunfal, al que entró cantando rock, pero en el que se mostró mesurado y abierto al diálogo.
El partido oficialista La Libertad Avanza (LLA) se impuso con 40,8% de los votos por encima del peronismo (centroizquierda), que en sus distintas variantes sumó 31,6%.
En tercer lugar quedó Provincias Unidas, un bloque impulsado por gobernadores que busca romper con la polarización y sumó 7,1% de los votos, según datos provisorios de la Dirección Nacional Electoral con más del 90% de las mesas escrutadas.
Con este resultado, el oficialismo amplió su bancada y se acercó al tercio que necesita en ambas cámaras para blindar los vetos presidenciales a sus proyectos resistidos por el Congreso, aunque deberá forjar alianzas para avanzar en reformas estructurales que requieran mayorías.
«Tendremos sin duda el Congreso más reformista de la historia Argentina», vaticinó Milei desde su búnker y, en un tono más conciliador que el de costumbre, convocó al diálogo a gobernadores y a otras fuerzas políticas.
En la puerta, cientos de seguidores de LLA festejaron los resultados como un grito de gol, con saltos, abrazos, cantos de apoyo y algunos rostros bañados en llanto.
«Milei querido, el pueblo está contigo», cantaban cientos de simpatizantes.
«Estoy con mucha felicidad y entusiasmo. No esperaba un número tan grande», dijo a la AFP Facundo Campos, un consultor de marketing de 38 años. «Lo grité como si fuera el gol del último mundial de Argentina campeón», agregó.
El resultado más sorprendente fue el de la provincia de Buenos Aires, la más poblada del país, donde el gobierno había perdido por más de 13 puntos en las legislativas locales de septiembre y ahora quedó codo a codo con el peronismo.
La participación estuvo en torno al 67,9%, la más baja en una elección nacional desde la vuelta de la democracia en Argentina en 1983.
Alivio
Para el politólogo e historiador Sergio Berensztein el resultado implica «una ratificación del rumbo para el presidente Milei en un momento realmente crítico o complicadísimo».
Tras haber impulsado reformas en el Congreso con apoyo opositor en 2024, Milei sufrió una serie de reveses este año y tuvo que enfrentar, además de las turbulencias financieras y monetarias, escándalos por presunta corrupción que salpicaron a su hermana y secretaria, Karina Milei.
«El presidente logró un tercio de los votos propios (en el Congreso) para evitar un juicio político y para evitar que le rechacen los vetos en el Congreso, pero necesita ahora demostrar flexibilidad, humildad y capacidad de conseguir acuerdos con gobernadores y con fuerzas opositoras», señaló Berensztein a la AFP.
Frente a la casa de la expresidenta Cristina Kirchner, referente peronista ahora en prisión domiciliaria por corrupción, cientos de personas lamentaron el resultado, algunos con lágrimas en los ojos.
«Evidentemente lo que está ganando es la indiferencia, no tengo mucho más que decir», dijo Mariano, de 61 años y quien no quiso dar su apellido.
Lea más contenido interesante y de actualidad:
Melissa azota el Caribe como huracán categoría 4 que podría fortalecerse camino a Jamaica
Programa Mundial de Alimentos entrega ayuda preventiva en el Caribe por tormenta Melissa
Somos uno de los principales portales de noticias en Venezuela para temas bancarios, económicos, financieros y de negocios, con más de 20 años en el mercado. Hemos sido y seguiremos siendo pioneros en la creación de contenidos, análisis inéditos e informes especiales. Nos hemos convertido en una fuente de referencia en el país y avanzamos paso a paso en América Latina.

