02/05/2025 03:38 PM
| Por EFE

Mercosur priorizará negociaciones con países comercialmente relevantes en segundo semestre

A través de un comunicado, los cancilleres del Mercosur expresaron la necesidad de profundizar la integración regional y acelerar la eliminación de restricciones al comercio en la zona.

Mercosur priorizará negociaciones con países comercialmente relevantes en segundo semestre

Los cancilleres del Mercosur acordaron este viernes en Buenos Aires impulsar negociaciones con países “comercialmente relevantes” para los Estados miembros, como parte de una estrategia de apertura que busca fortalecer la inserción internacional del bloque suramericano.

Los titulares de Exteriores se reunieron a puertas cerradas en el Palacio San Martín, sede de la Cancillería argentina, que ejerce la presidencia pro tempore del bloque.

El argentino Gerardo Werthein, como anfitrión, coincidió con el brasileño Mauro Vieira, el uruguayo Mario Lubetkin, el paraguayo Rubén Ramírez y la boliviana Celinda Sosa Lunda en la necesidad de profundizar la integración regional, acelerar la eliminación de restricciones al comercio en la zona y avanzar en una mayor coordinación física y digital entre los Estados partes, según un comunicado conjunto.

Los ministros destacaron que por primera vez en 34 años, desde la firma del Tratado de Asunción, se celebraron dos reuniones de ministros de Exteriores en menos de un mes, lo que consideraron una muestra de voluntad política para modernizar el bloque.

“Es una clara muestra del compromiso de los Estados partes con el fortalecimiento y la unidad del Mercosur, así como de su determinación para modernizarlo, ante una coyuntura internacional que se presenta dinámica, desafiante y caracterizada por un cambio sustantivo en el comercio internacional”, expresó la nota oficial.

Este encuentro dio continuidad al diálogo iniciado el pasado 11 de abril en la misma ciudad, con el objetivo de preparar la LXVI Reunión Ordinaria del Consejo del Mercado Común y Cumbre de presidentes del bloque, que, según lo confirmado este viernes, tendrán lugar los próximos 2 y 3 de julio, respectivamente.

Los cancilleres reiteraron también su respaldo al acuerdo con la Unión Europea y expresaron su intención de cerrar en el segundo semestre las negociaciones con la Asociación Europea de Libre Comercio (EFTA) y los Emiratos Árabes Unidos.

Los diplomáticos se mostraron a favor de priorizar nuevas conversaciones con países “comercialmente relevantes” para todos los socios del bloque, de cara a firmar nuevos acuerdos en 2025.

En declaraciones EFE, tras la reunión, el ministro argentino indicó: «Estamos trabajando codo a codo para hacer que el Mercosur pueda seguir creciendo y poder generar oportunidades para mejorar el comercio dentro y fuera del bloque».

En cuanto a las medidas arancelarias internas, el comunicado oficial mantuvo el consenso alcanzado en abril para ampliar de forma temporal las Listas Nacionales de Excepciones al Arancel Externo Común (AEC) hasta un máximo de 50 códigos adicionales por país.

Actualmente, Argentina y Brasil pueden incluir hasta 100 productos en sus respectivas listas, Uruguay hasta 225 y Paraguay hasta 649.

Esta flexibilización permitirá a cada Estado subir o bajar aranceles de forma selectiva, como posible respuesta a eventuales presiones externas o para facilitar nuevas negociaciones bilaterales con terceros países.

Lea más contenido interesante y actual:

Banca y Negocios Somos uno de los principales portales de noticias en Venezuela para temas bancarios, económicos, financieros y de negocios, con más de 20 años en el mercado. Hemos sido y seguiremos siendo pioneros en la creación de contenidos, análisis inéditos e informes especiales. Nos hemos convertido en una fuente de referencia en el país y avanzamos paso a paso en América Latina.

Síguenos en nuestro Telegram, Instagram, Twitter y Facebook

Comparte este artículo