spp_header_1
30/07/2025 09:50 AM
| Por AFP y EFE

Mejor de lo esperado: PIB de EEUU crece 3% en el segundo trimestre

Los analistas advirtieron sobre distorsiones debido a que las empresas buscaban anticiparse a los aranceles anunciados por el presidente Donald Trump.

Mejor de lo esperado: PIB de EEUU crece 3% en el segundo trimestre

El crecimiento económico de Estados Unidos avanzó en el segundo trimestre del año, según datos oficiales publicados el miércoles.

La mayor economía del mundo se expandió a una tasa anual del 3% entre abril y junio, más que las previsiones de los analistas, revirtiendo la caída del 0,5% de los primeros tres meses del año, según el Departamento de Comercio.

Si bien el aumento del PIB está dentro de lo previsto por analistas, estos advierten que un incremento en los gravámenes de EEUU a sus socios comerciales, luego del fin de la tregua arancelaria el próximo 1 de agosto, podrían volver a frenar el gasto y la inversión.

«En comparación con el primer trimestre, el repunte del PIB en el segundo trimestre reflejó principalmente una caída de las importaciones y una aceleración del gasto de los consumidores que fueron parcialmente compensadas por una disminución de la inversión», indicó el BEA en su informe.

El gasto de los consumidores, un dato clave para la economía estadounidense, creció un 1,4  en el segundo trimestre del año.

Las importaciones cayeron un 30,3% en este período, en contraste con el aumento del 37,9% evidenciado en los meses enero-marzo, según el último dato revisado del BEA.

De igual forma, las exportaciones experimentaron una caída del 1,8% en los meses de abril-junio. La inversión nacional privada disminuyó un 15,6%, después de aumentar un 23,8% en el trimestre anterior.

Lea más contenido interesante y actual: 

Banca y Negocios Somos uno de los principales portales de noticias en Venezuela para temas bancarios, económicos, financieros y de negocios, con más de 20 años en el mercado. Hemos sido y seguiremos siendo pioneros en la creación de contenidos, análisis inéditos e informes especiales. Nos hemos convertido en una fuente de referencia en el país y avanzamos paso a paso en América Latina.

Síguenos en nuestro Telegram, Instagram, Twitter y Facebook

Comparte este artículo