Mastercard se conecta con el futuro: Se alía con Fiserv para abrazar las stablecoins
El lanzamiento de la tarjeta en conjunto entre Mastercard y Fiserv está previsto que se realice a finales de este año.

Mastercard anunció una alianza global con la compañía líder mundial en soluciones tecnológicas para servicios financieros, Fiserv (FI), lo que significa un paso más hacia la integración de los stablecoins.
Ambas empresas tienen previsto lanzar tarjetas relacionadas con monedas estables, con la posibilidad de que los negocios liquiden operaciones en «FIUSD», el nuevo token digital de Fiserv.
Este acuerdo llega en un momento clave, dado que empresas minoristas como Amazon y Walmart estaban evaluando crear sus propias stablecoins, lo que generó cierto nerviosismo entre los proveedores tradicionales de pago.
Y es que el temor de los proveedores se centraba en que podrían ser desplazados por nuevas infraestructuras relacionadas al blockchain.
La colaboración entre Mastercard y Fiserv procura paralizar «la amenaza» que podría implicas nuevas infraestructuras relacionadas al blockchain.
En ese sentido, Mastercard ha destacado su papel como enlace entre instituciones bancarias y comercios, por lo que es un actor importante para liderar la transformación digital.
Chiro Aikat, copresidente de Mastercard para América, precisó que están «creando un ecosistema robusto que une activos digitales y finanzas tradicionales» y puntualizó que la alianza de la Mastercard con Fiserv es «el inicio de una nueva era».
El mercado no se hizo esperar: Mastercard subía 2,3% en el premarket, haciéndose su crecimiento más acelerado al momento de la elaboración de esta nota con un alza de 12,17 puntos, equivalente a +2,18%, mientras que Fiserv ganaba 3,8% en el premarket, cotizándose en este momento con un alza de +1,69%.
FIUSD: La stablecoin de Fiserv
Fiserv (FI) indicó que lanzaría la FIUSD, una stablecoin que estará anclada al dólar, así como también crearía una plataforma de transacciones para comercios y entidades financieras.
Cabe explicar que los stablecoins al estar relacionada a monedas como el dólar permiten que se mantenga el valor estable de este instrumento como medio de pago, beneficiándose de la eficiencia y trazabilidad del blockchain.
Ambas compañías destacaron que «la integración permitirá emitir tarjetas para clientes compartidos, además de habilitar pagos y liquidaciones con FIUSD en todo el ecosistema de Mastercard», según publicó BitFinanzas.
Lea más contenido interesante y actual:
Incertidumbre económica ahuyenta a los inversores del centro y este de Europa
Ganaderos mantienen el precio de la carne a puerta de corral y consideran que se debe clasificar el ganado
Somos uno de los principales portales de noticias en Venezuela para temas bancarios, económicos, financieros y de negocios, con más de 20 años en el mercado. Hemos sido y seguiremos siendo pioneros en la creación de contenidos, análisis inéditos e informes especiales. Nos hemos convertido en una fuente de referencia en el país y avanzamos paso a paso en América Latina.