"Más movimiento y ventas": Las expectativas para la temporada decembrina del sector vestido
Roberto Rimeris, presidente de la Cámara Venezolana de la Industria del Vestido (Cavediv), acotó que la importación ocupará un espacio «muy grande» en la temporada de Navidad.
El presidente de la Cámara Venezolana de la Industria del Vestido (Cavediv), Roberto Rimeris, señaló que el sector tiene la expectativa de poder vender durante los meses de noviembre y diciembre.
Asimismo, comentó que la economía en el primer trimestre del año no creció, pero después sí y ha habido «más efectivo en la calle, ha habido más movimiento y ha habido más inflación».
«Esperamos tener un diciembre mejor o con más movimiento, más ventas que el año pasado», sumó al tiempo resaltó que «la importación va a ocupar un espacio muy grande» en la temporada decembrina.
Roberto Rimeris destacó que los venezolanos que fabrican en el país tienen que adaptarse «a un mercado muy competitivo, donde hay dificultad de subir los precios y reflejar la inflación, justamente porque en otros países no tienen esa inflación y los precios vienen más bajos de lo que necesitaríamos aquí para compensar todos los costos que tenemos».
Dijo en Unión Radio que será «una lucha de sobrevivencia de los productores nacionales, de adaptarnos a los nichos que nos han quedado con inteligencia y con productividad».
Igualmente, manifestó que los meses de noviembre y diciembre son aproximadamente el «40% de la venta anual. Para tener una proporción, un mes es 8% de la venta, dos meses 16%, y diciembre y noviembre son entre 40% y 50%, o sea tres veces más de lo que normalmente uno pudiera esperar a vender».
Lea más contenido interesante y actual:
#Análisis: Tether profundiza ofensiva de cumplimiento con bloqueo de US$ 32 millones en USDT
BDV amplía las opciones para ganar en esta «Navidad pa’ todos»
Somos uno de los principales portales de noticias en Venezuela para temas bancarios, económicos, financieros y de negocios, con más de 20 años en el mercado. Hemos sido y seguiremos siendo pioneros en la creación de contenidos, análisis inéditos e informes especiales. Nos hemos convertido en una fuente de referencia en el país y avanzamos paso a paso en América Latina.
Síguenos en nuestro Canal de WhatsApp, Telegram, Instagram, Twitter y Facebook
