Más de 365 mil estudiantes se incluyeron en el sistema educativo y déficit de docentes disminuyó en 62%
Héctor Rodríguez, ministro de Educación, indicó que se rehabilitaron 1.415 planteles en toda la nación, siendo beneficiados más de 580.000 estudiantes.

El ministro de Educación, Héctor Rodríguez, informó la culminación del tercer momento pedagógico en el sistema educativo nacional.
En ese sentido, acotó en sus redes sociales que más de 365.000 estudiantes se incluyeron en el sistema educativo del país en el año escolar 2024-2025.
Precisó que el 95,5% de los estudiantes recibieron clases entre 4 y 5 días a la semana, «dejando atrás el horario mosaico» y añadió que el déficit de docentes disminuyó en 62%, al pasar de 66.894 a 25.393 al cierre del año escolar 2024-2025.
Rodríguez puntualizó que se incorporaron más de 100.000 docentes en programas universitarios de formación en comparación con el año escolar anterior.
Manifestó, además, que se rehabilitaron 1.415 planteles en toda la nación, con un promedio de atención mensual de 141 instituciones educativas.
Igualmente, expresó que con estas rehabilitaciones, 583.046 estudiantes se beneficiaron y fueron entregadas a las instituciones educativas del país 151.777 mesas y sillas.
Distribución de alimentos
El ministro destacó que se incrementó en 36% la distribución de alimentos mensuales por el Programa de Alimentación Escolar (PAE) entre proteínas, víveres y verduras, «mejorando la frecuencia, cobertura y calidad de los platos servidos en las escuelas».
Ver esta publicación en Instagram
Lea más contenido interesante y actual:
Capozzolo promete preservar independencia de Fedecámaras y plantea privatizar empresas improductivas
#Dato: Pagan bono de «Corresponsabilidad y Formación» para docentes activos por Bs. 5.400 (+detalles)
Somos uno de los principales portales de noticias en Venezuela para temas bancarios, económicos, financieros y de negocios, con más de 20 años en el mercado. Hemos sido y seguiremos siendo pioneros en la creación de contenidos, análisis inéditos e informes especiales. Nos hemos convertido en una fuente de referencia en el país y avanzamos paso a paso en América Latina.