Más de 300 vehículos de carga están paralizados en la frontera con Colombia por colapso vial
El gobernador de Táchira, Freddy Bernal, informó que, en conjunto con el Ejecutivo nacional, buscan alternativas para el transporte de mercancías.

Más de 300 vehículos de carga están retenidos en la frontera entre Colombia y Venezuela, luego de que las cuatro vías por las cuales pudieran transitar en el estado Táchira, resultaran afectadas por las lluvias en la entidad.
El mandatario local, Freddy Bernal, informó que las fuertes precipitaciones ocasionaron fallas en la vialidad y esto representa un riesgo para la circulación del transporte pesado.
«En la zona central, se nos fue una parte en Los Cacaos y también es un riesgo meter gandolas por ahí. La vía alterna de Junín se quebró a la altura de Tononó. Y la cuarta vía, por Córdoba, es un riesgo también», detalló.
Bernal enfatizó en que, aunque el intercambio comercial binacional con Colombia es importante, la prioridad de los entes gubernamentales es preservar la integridad física de los transportistas.
El gobernador de Táchira apuntó que, en conjunto con la Vicepresidencia ejecutiva del país, buscan alternativas para el transporte de mercancías. «Por ahora, es un riesgo meter las gandolas de 30 toneladas, porque podríamos arriesgar la vida de los conductores y acabar de destruir la vía que está deteriorada», dijo.
Desde el martes 17 de junio los vehículos de carga están represados en las almacenadoras del eje San Antonio del Táchira-Ureña. Esperaban la oportunidad de poder usar una vía alterna tras el colapso de un tramo de El Corozo-Campo Alegre en la carretera que conduce a Santa Ana, informó el gremio de transporte de carga, indican reportes del diario La Nación.
Lea más contenido interesante y actual:
Gremio destaca que Industrias de Aragua trabajan al 40% de su capacidad instalada: “es un nivel sostenible”
Jesús Faría: La economía de Venezuela «sigue manteniéndose, su movimiento en ascendente»
Somos uno de los principales portales de noticias en Venezuela para temas bancarios, económicos, financieros y de negocios, con más de 20 años en el mercado. Hemos sido y seguiremos siendo pioneros en la creación de contenidos, análisis inéditos e informes especiales. Nos hemos convertido en una fuente de referencia en el país y avanzamos paso a paso en América Latina.