Lula resalta el papel estratégico del grupo BRICS en la economía global en foro empresarial
El mandatario de Brasil dijo que los once países que conforman el BRICS responden por el 42% de la producción agropecuaria global.

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, reafirmó este sábado, en la apertura del Foro Empresarial del BRICS, en Río de Janeiro, el papel estratégico del bloque en la economía global y su compromiso con un modelo de desarrollo más justo, verde e inclusivo.
En su discurso, el mandatario brasileño destacó el potencial del grupo para liderar transformaciones estructurales y fortalecer la cooperación entre economías emergentes.
«Nuestros países pueden liderar un nuevo modelo de desarrollo basado en la agricultura sostenible, la industria verde, la infraestructura resiliente y la bioeconomía», dijo.
El jefe de Estado subrayó que los once países que conforman el BRICS responden por el 42% de la producción agropecuaria global y figuran entre los mayores inversores en energías renovables.
Asimismo, destacó que el bloque concentra gran parte de los minerales críticos necesarios para la transición energética, con el 84% de las reservas mundiales de tierras raras, el 66% de las de manganeso y el 63% de las de grafito, cuya demanda se espera que triplique para 2040, según la Agencia Internacional de Energía.
En su discurso, Lula propuso que los BRICS no se limiten a la extracción de estos recursos, sino que participen activamente a través de asociaciones entre el sector público y privado.
Durante su intervención, el mandatario brasileño también habló del papel de los BRICS como garantes de un multilateralismo renovado y defendió el uso de monedas locales en el comercio del bloque.
En este sentido, subrayó el papel que vienen desempeñando los bancos centrales del BRICS para el desarrollo de sistemas de pago «transfronterizos, instantáneos y seguros».
Lo expuesto por Lula fue corroborado por el primer ministro de Malasia, Anwar Bin Ibrahim, quien señaló que el bloque tiene «una voz por el multilateralismo» y «un potencial gigantesco» para promover los negocios.
El Foro Empresarial del BRICS, organizado por la Confederación Nacional de la Industria (CNI) en el marco de la cumbre del bloque, abordará este sábado temas como el fortalecimiento del comercio y la seguridad alimentaria en los BRICS.
Asimismo, tratará temas como la transición energética y la descarbonización, las transformaciones digitales y las estrategias de financiación para el desarrollo sostenible de las naciones del bloque.
El foro también será el escenario en el que se otorgarán los galardones ‘BRICS Solutions Awards’, que reconocen proyectos innovadores en áreas como bioeconomía y transformación digital, y del ‘BRICS Women’s Startup Contest’, que destaca emprendimientos femeninos de los países miembros.
El bloque de los BRICS fue formado inicialmente por Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica. En los dos últimos años, ingresaron como miembros plenos Egipto, Irán, Emiratos Árabes Unidos, Etiopía, Arabia Saudí e Indonesia.
Lea más contenido interesante y actual:
En un mes activarán vuelos desde Puerto Ordaz hasta Canaima, Santa Elena de Uairén y Margarita
Pagan el estipendio «Misión Robert Serra» correspondiente a mayo-junio: equivale a US$9,59
Somos uno de los principales portales de noticias en Venezuela para temas bancarios, económicos, financieros y de negocios, con más de 20 años en el mercado. Hemos sido y seguiremos siendo pioneros en la creación de contenidos, análisis inéditos e informes especiales. Nos hemos convertido en una fuente de referencia en el país y avanzamos paso a paso en América Latina.