30/07/2025 03:09 PM

Luigi Pisella: crecimiento industrial es desigual y no abarca a todos los sectores

El expresidente de la Confederación Venezolana de Industriales (Conindustria) afirmó que el crecimiento debe ser más equitativo e involucrar realmente a todos los sectores productivos del país.

Luigi Pisella: crecimiento industrial es desigual y no abarca a todos los sectores

Según Luigi Pisella, expresidente de la Confederación Venezolana de Industriales (Conindustria), el crecimiento en la producción industrial no ha sido lineal, ni ha abarcado a todos los sectores productivos del país.

Pisella afirma que, aunque los datos económicos aportados por el Banco Central de Venezuela (BCV) son exactos en relación al crecimiento industrial, estos datos provienen de una base muy baja que, al compararse con años anteriores, reflejarán de por sí un incremento productivo.

Por ello, reitera que este crecimiento » es desigual». «No hay crecimiento para todos los sectores y a veces en un mismo sector te topas con algunas industrias que no se sienten identificadas con este crecimiento o bien porque sea mediana o grande o porque sus particularidades no dan», dijo.

Pisella subraya que el crecimiento debe ser más equitativo  y que debe involucrar realmente a todos los sectores, por lo que se requiere «políticas públicas para que vayan creciendo, pero es fundamental que el poder adquisitivo se vaya recuperando».

Para lograr esto, adujo que se debe avanzar en la sustitución de importaciones por producción local, generar empleos «y hacer que la economía sea más estable», aunque recalcó que el país es dependiente aún de los ingresos petroleros y que «si bien la producción se ha incrementado», ha habido una disminución en los precios del crudo, comentó en entrevista para Unión Radio.

Lea más contenido interesante y actual:

Banca y Negocios Somos uno de los principales portales de noticias en Venezuela para temas bancarios, económicos, financieros y de negocios, con más de 20 años en el mercado. Hemos sido y seguiremos siendo pioneros en la creación de contenidos, análisis inéditos e informes especiales. Nos hemos convertido en una fuente de referencia en el país y avanzamos paso a paso en América Latina.

Síguenos en nuestro Telegram, Instagram, Twitter y Facebook

Comparte este artículo