31/07/2025 04:54 PM
| Por AFP

Los precios del petróleo bajan, lastrados por los aranceles de EEUU

El precio del barril de West Texas Intermediate (WTI) cedió 1,06% y se situó en 69,26 dólares.

Los precios del petróleo bajan, lastrados por los aranceles de EEUU

Los precios del petróleo retrocedieron el jueves tras una seguidilla de sesiones al alza, en un mercado en el que los operadores muestran sus preocupaciones por la demanda en la víspera de que Estados Unidos ponga en vigor una nueva ola de aranceles.

El barril de Brent del mar del Norte, para entrega en septiembre, perdió 0,97% a 72,53 dólares.

Mientras su equivalente estadounidense, el West Texas Intermediate, para entrega ese mismo mes, cedió 1,06% a 69,26 dólares.

A pocas horas de que entren en vigor -a medianoche- los nuevos aranceles impulsados por el presidente estadounidense Donald Trump, pocos países lograron acuerdos con Washington para evitar un alza mayor de las tasas actualmente fijadas en 10%.

En consecuencia, los operadores tienen «todavía muchas preguntas, principalmente en lo concerniente a Canadá y México, los dos principales socios comerciales» de Estados Unidos, comentó a la AFP el analista Robert Yawger, de Mizuho USA.

Trump anunció este jueves que aplazó 90 días la subida arancelaria a México, al que amenazó con tasas del 30%.

De su lado, Canadá parece estar en la mira del mandatario republicano luego de que afirmara este jueves en su red Truth Social que la intención declarada de Ottawa de reconocer el Estado de Palestina complica las negociaciones. Hace «muy difícil para nosotros concluir un acuerdo comercial con ellos», expresó.

La falta de acuerdo con Canadá podría «plantear un problema, en particular para las refinerías estadounidenses», indicó Robert Yawger, dado que Estados Unidos compra «cuatro millones de barriles de crudo al día».

Asimismo, la imposición de importantes aranceles a India o Brasil o sobre el cobre puede frenar la economía mundial y reducir la demanda de petróleo.

«Otro viento en contra se perfila rápidamente en el horizonte», agregó Yawger, al referirse a la reunión del domingo de los ocho miembros de la OPEP+ más aliados.

Según las expectativas del mercado, el grupo debe aumentar de nuevo sus cuotas de producción para septiembre, añadiendo más de 500.000 barriles diarios.

Lea más contenido interesante y actual: 

Banca y Negocios Somos uno de los principales portales de noticias en Venezuela para temas bancarios, económicos, financieros y de negocios, con más de 20 años en el mercado. Hemos sido y seguiremos siendo pioneros en la creación de contenidos, análisis inéditos e informes especiales. Nos hemos convertido en una fuente de referencia en el país y avanzamos paso a paso en América Latina.

Síguenos en nuestro Telegram, Instagram, Twitter y Facebook

Comparte este artículo