10/09/2025 04:34 PM
| Por EFE

Los precios al consumidor en Argentina se desaceleran al 33,6% interanual en agosto

Entre enero y agosto de este año, la inflación argentina acumuló un alza del 19,5%, según datos oficiales.

Los precios al consumidor en Argentina se desaceleran al 33,6% interanual en agosto

El índice de precios al consumidor (IPC) en Argentina se situó en agosto pasado en el 33,6% interanual, su decimosexta desaceleración consecutiva, informó este miércoles el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).

La tasa de inflación interanual registrada en agosto último es la más baja desde julio de 2018, cuando la variación fue del 31,2%.

En el octavo mes de 2025, los precios al consumidor crecieron el 1,9% en comparación con julio, mes en el que también la tasa de variación mensual fue del 1,9%.

Tras la súbita devaluación del peso argentino dispuesta por el Gobierno de Javier Milei apenas iniciar su mandato, en diciembre de 2023, y el impacto de sus primeras medidas ultraliberales, la inflación se disparó hasta una tasa mensual del 25,5% en el último mes de 2023 y una variación interanual del 289,4% en abril de 2024.

Pero a mediados de 2024 los precios iniciaron una tendencia descendente en Argentina, como resultado de un fuerte ajuste fiscal y monetario y un derrumbe del consumo que aplastó la demanda.

Desde mayo último el índice de inflación se mantiene en tasas de variación mensual menores al 2% mensual, algo que no ocurría desde junio de 2020.

El alza del 1,9% mensual de agosto informada por el Indec resultó algo menor a las que pronosticaban los consultores privados -de entre el 2% y el 2,2%-, que esperaban cierto impacto en los precios del alza del dólar estadounidense en la plaza cambiaria argentina.

Según el Indec, los precios de los bienes tuvieron el mes pasado una variación positiva del 1,6% en comparación con julio, mientras que los servicios subieron el 2,5 %, unos datos que ascienden al 25,9% y el 52,4%, respectivamente, en la comparación interanual, según el Indec.

Entre las subidas mensuales registradas en agosto destacan las de transporte (3,6%) y bebidas alcohólicas y tabaco (3,5%), mientras que las menores variaciones se dieron en recreación y cultura (0,5%) y prendas de vestir y calzado (-0,3%).

Los precios de los alimentos y bebidas no alcohólicas aumentaron el 1,4% con respecto a julio.

La inflación argentina acumuló en los ocho primeros meses del año un alza del 19,5%, según el informe del Indec.

Los precios al consumidor acumularon en 2024 una subida del 117,8% en Argentina, por debajo del alza del 211,4% de 2023.

Los más recientes pronósticos privados que recaba mensualmente el Banco Central argentino apuntan a que la inflación será este año del 29,2%, con tasas mensuales del 1,8% en septiembre y del 1,7% en octubre.

Lea más contenido interesante y de actualidad:

Banca y Negocios Somos uno de los principales portales de noticias en Venezuela para temas bancarios, económicos, financieros y de negocios, con más de 20 años en el mercado. Hemos sido y seguiremos siendo pioneros en la creación de contenidos, análisis inéditos e informes especiales. Nos hemos convertido en una fuente de referencia en el país y avanzamos paso a paso en América Latina.

Síguenos en nuestro Telegram, Instagram, Twitter y Facebook

Comparte este artículo