21/08/2025 07:13 PM
| Por EFE

Los cancilleres de Brasil y Venezuela tratan los aranceles de EEUU y la seguridad regional

El canciller Yván Gil y su homólogo de Brasil, Mauro Vieira, abordaron «la necesidad de resolver los asuntos pendientes en la relación comercial bilateral».

Los cancilleres de Brasil y Venezuela tratan los aranceles de EEUU y la seguridad regional

Los cancilleres de Brasil, Mauro Vieira, y de Venezuela, Yván Gil, se reunieron este jueves en Bogotá, donde discutieron sobre los impactos de los aranceles del Gobierno de Estados Unidos y los actuales desafíos de seguridad regional.

El encuentro se produjo al margen de la reunión ministerial de la Organización del Tratado de Cooperación Amazónica (OTCA), cuya cumbre de líderes se celebra este viernes con la participación de los mandatarios de Colombia, Gustavo Petro, y de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva.

Vieira y Gil también abordaron «la necesidad de resolver los asuntos pendientes en la relación comercial bilateral», según informó el Ministerio de Relaciones Exteriores de Brasil en sus redes sociales.

Igualmente, analizaron «las implicaciones de los aranceles estadounidenses para el sistema de comercio multilateral y los desafíos actuales de seguridad regional».

La reunión entre ambos cancilleres coincide con el desplazamiento de tres buques de guerra estadounidenses en el Caribe, cerca de las aguas territoriales de Venezuela.

El Gobierno de Brasil no se ha manifestado oficialmente sobre este último movimiento de la Administración Trump, con la que además atraviesa una inédita crisis diplomática y comercial, cuyo telón de fondo es el juicio contra el exmandatario Jair Bolsonaro (2019-222) por intento de golpe de Estado.

No obstante, el asesor para Asuntos Internacionales de la Presidencia brasileña, Celso Amorim, manifestó en la víspera su «preocupación» por esta última movilización militar de EE.UU. con la excusa del «combate al crimen organizado».

En una audiencia en la Comisión de Relaciones Exteriores de la Cámara de Diputados, el diplomático, quien fue canciller en los dos primeros mandatos de Lula (2003-2010), enfatizó que «el principio de la no intervención es fundamental».

Lea más contenido interesante y actual: 

 

Banca y Negocios Somos uno de los principales portales de noticias en Venezuela para temas bancarios, económicos, financieros y de negocios, con más de 20 años en el mercado. Hemos sido y seguiremos siendo pioneros en la creación de contenidos, análisis inéditos e informes especiales. Nos hemos convertido en una fuente de referencia en el país y avanzamos paso a paso en América Latina.

Síguenos en nuestro Telegram, Instagram, Twitter y Facebook

Comparte este artículo