19/05/2025 10:09 AM

Lo primero que compran son proteínas y carbohidratos: El patrón de consumo actual de los venezolanos

Ítalo Atencio, presidente de la Asociación Nacional de Supermercados y Autoservicios (ANSA), aseguró que actualmente, el bodegón volvió a su origen, «una tienda para delicateses, licores y especialidades».

Lo primero que compran son proteínas y carbohidratos: El patrón de consumo actual de los venezolanos

El presidente de la Asociación Nacional de Supermercados y Autoservicios (ANSA), Ítalo Atencio, expresó que los venezolanos están yendo dos o tres veces a la semana a realizar compras en los supermercados, «haciendo una primera compra» mientras que la segunda o tercera «es de reposición».

Asimismo, destacó que los venezolanos lo primero que adquieren son proteínas como pollo, huevos, carne y charcutería: «en ese orden». Agregó que lo segundo que compran es pasta, arroz y harina de maíz; sazonan con una salsa untable o con verduras y hortalizas.

Apuntó que tras hacer esas compras, los venezolanos buscan productos de belleza e higiene como pasta dental, jabón y detergente.

Atencio manifestó que la variable que determina la compra es el precio, así como también la atención al cliente y la experiencia de compra.

Sostuvo que los venezolanos están comprando lo que necesitan, en el tamaño que precisan y añadió que en la actualidad, hay 1.650 supermercados en toda Venezuela.

Igualmente, resaltó en el Circuito Onda La Superestación que en lo que va de año, han abierto 5 tiendas nuevas en toda la nación y aseveró que para los supermercados es un reto tener el surtido que el consumidor necesita.

El gremialista expresó que el 90% de los productos que se encuentran en los anaqueles de los supermercados es producido en el país y el otro 10% es importado.

Lea más contenido interesante y actual: 

Banca y Negocios Somos uno de los principales portales de noticias en Venezuela para temas bancarios, económicos, financieros y de negocios, con más de 20 años en el mercado. Hemos sido y seguiremos siendo pioneros en la creación de contenidos, análisis inéditos e informes especiales. Nos hemos convertido en una fuente de referencia en el país y avanzamos paso a paso en América Latina.

Síguenos en nuestro Telegram, Instagram, Twitter y Facebook

Comparte este artículo