Lo Positivo y Lo Negativo de la Banca en Marzo 2025
LO POSITIVO DE LA BANCA:
- Consigue un incremento mensual en las captaciones del público del 5,88 por ciento (Bs.D 19.016.386 miles).
- Refleja un aumento mensual en cartera de créditos del 8,74 por ciento (Bs.D 12.961.906 miles).
- Obtiene un crecimiento mensual en total activo del 8,13 por ciento (Bs.D 56.718.860 miles).
- Muestra un porcentaje de intermediación financiera del 47,08 por ciento, superior al mes anterior.
- Incrementa su resultado neto acumulado en un 448,58 por ciento.
- En función al Patrimonio, aumenta la rentabilidad (ROE) en 32,59 puntos porcentuales con relación al año anterior.
- En función al Activo Total, aumenta la rentabilidad (ROA) en 7,57 puntos porcentuales con relación al año anterior.
LO NEGATIVO DE LA BANCA:
- En el mes, aumenta su índice de morosidad en 0,10 puntos porcentuales.
- Incrementa su índice de morosidad con relación a marzo 2024 en 0,53 puntos porcentuales.
– 100% Banco –
LO POSITIVO:
- Consigue un crecimiento mensual en captaciones del público del 2,70 por ciento.
- En el presente mes ha ganado dos lugares en el ranking de depósitos de ahorro.
- Refleja un incremento mensual en total activo del 3,35 por ciento.
- Reduce su índice de morosidad con relación a marzo 2024 en 0,94 puntos porcentuales.
- Muestra un porcentaje del 5,93% en otros activos, inferior al promedio del sistema.
- Presenta un porcentaje de intermediación financiera del 63,18 por ciento, superior al promedio del sistema.
- Presenta una relación de total del patrimonio más gestión operativa entre el total del activo del 23,41 por ciento, superior al mínimo del 9% establecido por la Sudeban, basado en el artículo 2 de la Resolución 117.14 del 25-08-2014, permitiéndole mayor capacidad de crecimiento.
- Incrementa su resultado neto acumulado en un 6.546,67 por ciento.
- En función a su Patrimonio, aumenta la rentabilidad (ROE) en 32,62 puntos porcentuales con relación al año anterior.
- En función a su Activo Total, aumenta la rentabilidad (ROA) en 5,32 puntos porcentuales con relación al año anterior.
LO NEGATIVO:
- En el presente mes baja una posición en el ranking de captaciones del público.
- Refleja una reducción mensual en cartera de créditos del -2,05 por ciento.
- Aumenta su índice de morosidad en el mes en 0,29 puntos porcentuales.
- Presenta un índice de morosidad mayor al promedio del sistema, al concluir su índice en un 3,09%.
– Banco Activo –
LO POSITIVO:
- Consigue un incremento mensual en captaciones del público del 9,70 por ciento.
- En el presente mes sube una posición en el ranking de captaciones del público.
- Obtiene un crecimiento mensual en cartera de créditos del 13,86 por ciento.
- Obtiene un aumento mensual en total activo del 9,88 por ciento.
- Presenta un índice de morosidad menor al promedio del sistema, al concluir su índice en un 0,86%.
- Reduce su índice de morosidad con relación a marzo 2024 en 0,64 puntos porcentuales.
- Muestra un porcentaje del 1,84% en otros activos, inferior al promedio del sistema.
- Presenta una relación de total del patrimonio más gestión operativa entre el total del activo del 19,96 por ciento, superior al mínimo del 9% establecido por la Sudeban, basado en el artículo 2 de la Resolución 117.14 del 25-08-2014, permitiéndole mayor capacidad de crecimiento.
- En función a su Patrimonio, es el quinto banco más rentable del sistema, al mostrar un roe del 66,66 por ciento.
- En función a su Patrimonio, aumenta la rentabilidad (ROE) en 66,66 puntos porcentuales con relación al año anterior.
- En función a su Activo Total, aumenta la rentabilidad (ROA) en 8,41 puntos porcentuales con relación al año anterior.
LO NEGATIVO:
- Aumenta su índice de morosidad en el mes en 0,10 puntos porcentuales.
- Presenta un porcentaje de intermediación financiera del 33,74 por ciento, inferior al promedio del sistema.
– Banco Agrícola de Venezuela –
LO POSITIVO:
- Presenta un porcentaje de intermediación financiera del 54,89 por ciento, superior al promedio del sistema.
- Presenta una relación de total del patrimonio más gestión operativa entre el total del activo del 13,31 por ciento, superior al mínimo del 9% establecido por la Sudeban, basado en el artículo 2 de la Resolución 117.14 del 25-08-2014, permitiéndole mayor capacidad de crecimiento.
- Incrementa su resultado neto acumulado en un 218,81 por ciento.
- En función a su Patrimonio, aumenta la rentabilidad (ROE) en 0,13 puntos porcentuales con relación al año anterior.
- En función a su Activo Total, aumenta la rentabilidad (ROA) en 0,02 puntos porcentuales con relación al año anterior.
LO NEGATIVO:
- Presenta un índice de morosidad mayor al promedio del sistema, al concluir su índice en un 28,99%.
- Incrementa su índice de morosidad con relación a marzo 2024 en 15,65 puntos porcentuales.
- Muestra un porcentaje del 59,37% en otros activos, superior al promedio del sistema.
– Bancamiga –
LO POSITIVO:
- Refleja un crecimiento mensual en captaciones del público del 13,96 por ciento.
- En el presente mes, obtiene el mayor aumento, en el sistema banca comercial y universal, de cuota de mercado en captaciones del público al presentar una variación favorable de 0,38 puntos porcentuales, para cerrar en un 5,4 por ciento su cuota de mercado.
- Presenta un incremento mensual en cartera de créditos del 34,30 por ciento.
- En el presente mes, obtiene el máximo aumento, en el sistema banca comercial y universal, de cuota de mercado en cartera de créditos al presentar una variación favorable de 1,08 puntos porcentuales, para concluir en un 5,7 por ciento su cuota de mercado.
- En el presente mes eleva un puesto en el ranking de cartera de créditos.
- Muestra un incremento mensual en total activo del 17,09 por ciento.
- En el presente mes, obtiene el máximo aumento, en el sistema banca comercial y universal, de cuota de mercado en total activo al presentar una variación favorable de 0,25 puntos porcentuales, para concluir en un 3,3 por ciento su cuota de mercado.
- Disminuye su índice de morosidad en el mes en 1,64 puntos porcentuales.
- Presenta un índice de morosidad menor al promedio del sistema, al concluir su índice en un 1,35%.
- Presenta un porcentaje de intermediación financiera del 49,80 por ciento, superior al promedio del sistema.
- Presenta una relación de total del patrimonio más gestión operativa entre el total del activo del 14,37 por ciento, superior al mínimo del 9% establecido por la Sudeban, basado en el artículo 2 de la Resolución 117.14 del 25-08-2014, permitiéndole mayor capacidad de crecimiento.
- Incrementa su resultado neto acumulado en un 246,98 por ciento.
- En función a su Patrimonio, aumenta la rentabilidad (ROE) en 10,11 puntos porcentuales con relación al año anterior.
- En función a su Activo Total, aumenta la rentabilidad (ROA) en 1,30 puntos porcentuales con relación al año anterior.
LO NEGATIVO:
- Incrementa su índice de morosidad con relación a marzo 2024 en 0,56 puntos porcentuales.
- Muestra un porcentaje del 19,67% en otros activos, superior al promedio del sistema
– Bancaribe –
LO POSITIVO:
- Refleja un incremento mensual en captaciones del público del 6,73 por ciento.
- Consigue un incremento mensual en cartera de créditos del 14,92 por ciento.
- Presenta un incremento mensual en cuota de mercado de cartera de créditos de 0,09 puntos porcentuales.
- Consigue un aumento mensual en total activo del 10,82 por ciento.
- Disminuye su índice de morosidad en el mes en 1,35 puntos porcentuales.
- Reduce su índice de morosidad con relación a marzo 2024 en 2,61 puntos porcentuales.
- Muestra un porcentaje del 4,55% en otros activos, inferior al promedio del sistema.
- Presenta una relación de total del patrimonio más gestión operativa entre el total del activo del 23,38 por ciento, superior al mínimo del 9% establecido por la Sudeban, basado en el artículo 2 de la Resolución 117.14 del 25-08-2014, permitiéndole mayor capacidad de crecimiento.
- Incrementa su resultado neto acumulado en un 426,34 por ciento.
- En función a su Patrimonio, aumenta la rentabilidad (ROE) en 9,81 puntos porcentuales con relación al año anterior.
- En función a su Activo Total, aumenta la rentabilidad (ROA) en 1,76 puntos porcentuales con relación al año anterior.
LO NEGATIVO:
- Presenta un índice de morosidad mayor al promedio del sistema, al concluir su índice en un 2,16%.
- Presenta un porcentaje de intermediación financiera del 33,55 por ciento, inferior al promedio del sistema.
– Bancrecer –
LO POSITIVO:
- Muestra un aumento mensual en captaciones del público del 7,51 por ciento.
- Muestra un incremento mensual en cartera de créditos del 11,50 por ciento.
- Consigue un crecimiento mensual en total activo del 18,33 por ciento.
- En el presente mes sube un lugar en el ranking de total activo.
- Presenta un porcentaje de intermediación financiera del 85,96 por ciento, superior al promedio del sistema.
- Presenta una relación de total del patrimonio más gestión operativa entre el total del activo del 39,26 por ciento, superior al mínimo del 9% establecido por la Sudeban, basado en el artículo 2 de la Resolución 117.14 del 25-08-2014, permitiéndole mayor capacidad de crecimiento.
- Incrementa su resultado neto acumulado en un 121,14 por ciento.
- En función a su Patrimonio, aumenta la rentabilidad (ROE) en 13,32 puntos porcentuales con relación al año anterior.
- En función a su Activo Total, aumenta la rentabilidad (ROA) en 3,62 puntos porcentuales con relación al año anterior.
LO NEGATIVO:
- Aumenta su índice de morosidad en el mes en 0,39 puntos porcentuales.
- Presenta un índice de morosidad mayor al promedio del sistema, al concluir su índice en un 11,11%.
- Incrementa su índice de morosidad con relación a marzo 2024 en 7,41 puntos porcentuales.
- Muestra un porcentaje del 18,63% en otros activos, superior al promedio del sistema.
– Banesco –
LO POSITIVO:
- Obtiene un incremento mensual en captaciones del público del 2,23 por ciento.
- Es el banco que obtiene el mayor volumen de crecimiento mensual en depósitos de ahorro al presentar una variación de Bs.D 75.586 miles, equivalente a un 4,1 por ciento.
- En el presente mes, obtiene el máximo aumento, en el sistema banca comercial y universal, de cuota de mercado en depósitos de ahorro al presentar una variación favorable de 0,70 puntos porcentuales, para concluir en un 11,7 por ciento su cuota de mercado.
- Muestra un crecimiento mensual en cartera de créditos del 7,80 por ciento.
- Refleja un aumento mensual en total activo del 6,50 por ciento.
- Presenta un índice de morosidad menor al promedio del sistema, al concluir su índice en un 0,85%.
- Presenta un porcentaje de intermediación financiera del 55,51 por ciento, superior al promedio del sistema.
- Presenta una relación de total del patrimonio más gestión operativa entre el total del activo del 29,07 por ciento, superior al mínimo del 9% establecido por la Sudeban, basado en el artículo 2 de la Resolución 117.14 del 25-08-2014, permitiéndole mayor capacidad de crecimiento.
- Incrementa su resultado neto acumulado en un 2.129,14 por ciento.
- En función a su Patrimonio, es el segundo banco más rentable del sistema, al mostrar un roe del 116,53 por ciento.
- En función a su Patrimonio, aumenta la rentabilidad (ROE) en 100,73 puntos porcentuales con relación al año anterior.
- En función a su Activo Total, es el cuarto banco más rentable del sistema, al presentar un roa del 18,35 por ciento.
- En función a su Activo Total, aumenta la rentabilidad (ROA) en 16,15 puntos porcentuales con relación al año anterior.
LO NEGATIVO:
- En el presente mes, presenta la mayor disminución, en el sistema banca comercial y universal, de cuota de mercado en captaciones del público al presentar una variación de -0,47 puntos porcentuales, para cerrar en un 13,3 por ciento su cuota de mercado.
- En el presente mes, muestra la mayor disminución, en el sistema banca comercial y universal, de cuota de mercado en cuentas corrientes al presentar una variación de -0,55 puntos porcentuales, para cerrar en un 13,6 por ciento su cuota de mercado.
- Refleja una disminución mensual en cuota de mercado de cartera de créditos de -0,14 puntos porcentuales.
- Muestra una reducción mensual en cuota de mercado de total activo de -0,14 puntos porcentuales.
- Aumenta su índice de morosidad en el mes en 0,46 puntos porcentuales.
- Incrementa su índice de morosidad con relación a marzo 2024 en 0,59 puntos porcentuales.
- Muestra un porcentaje del 7,31% en otros activos, superior al promedio del sistema.
– Banco de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (Banfanb) –
LO POSITIVO:
- Obtiene un incremento mensual en captaciones del público del 7,57 por ciento.
- Refleja un aumento mensual en total activo del 2,64 por ciento.
- Muestra un porcentaje del 6,93% en otros activos, inferior al promedio del sistema.
- Presenta una relación de total del patrimonio más gestión operativa entre el total del activo del 38,91 por ciento, superior al mínimo del 9% establecido por la Sudeban, basado en el artículo 2 de la Resolución 117.14 del 25-08-2014, permitiéndole mayor capacidad de crecimiento.
- Incrementa su resultado neto acumulado en un 21,96 por ciento.
LO NEGATIVO:
- Refleja una disminución mensual en cartera de créditos del -2,94 por ciento.
- En el presente mes baja una posición en el ranking de cartera de créditos.
- En el presente mes pierde un puesto en el ranking de total activo.
- Aumenta su índice de morosidad en el mes en 0,33 puntos porcentuales.
- Presenta un índice de morosidad mayor al promedio del sistema, al concluir su índice en un 5,71%.
- Incrementa su índice de morosidad con relación a marzo 2024 en 2,74 puntos porcentuales.
- Presenta un porcentaje de intermediación financiera del 5,38 por ciento, inferior al promedio del sistema.
- En función a su Patrimonio, disminuye la rentabilidad (ROE) en 28,11 puntos porcentuales con relación al año anterior.
- En función a su Activo Total, disminuye la rentabilidad (ROA) en 2,4 puntos porcentuales con relación al año anterior.
– Bangente –
LO POSITIVO:
- Muestra un incremento mensual en captaciones del público del 42,91 por ciento.
- Refleja un crecimiento mensual en cuota de captaciones del público de 0,06 puntos porcentuales.
- Obtiene un aumento mensual en cartera de créditos del 30,30 por ciento.
- Consigue un aumento mensual en cuota de mercado de cartera de créditos de 0,05 puntos porcentuales.
- Refleja un crecimiento mensual en total activo del 38,96 por ciento.
- Muestra un porcentaje del 3,68% en otros activos, inferior al promedio del sistema.
- Presenta un porcentaje de intermediación financiera del 61,23 por ciento, superior al promedio del sistema.
- Presenta una relación de total del patrimonio más gestión operativa entre el total del activo del 45,60 por ciento, superior al mínimo del 9% establecido por la Sudeban, basado en el artículo 2 de la Resolución 117.14 del 25-08-2014, permitiéndole mayor capacidad de crecimiento.
- Incrementa su resultado neto acumulado en un 165,15 por ciento.
- En función a su Patrimonio, aumenta la rentabilidad (ROE) en 102,90 puntos porcentuales con relación al año anterior.
- En función a su Activo Total, aumenta la rentabilidad (ROA) en 89,29 puntos porcentuales con relación al año anterior.
LO NEGATIVO:
- Aumenta su índice de morosidad en el mes en 2,12 puntos porcentuales.
- Presenta un índice de morosidad mayor al promedio del sistema, al concluir su índice en un 6,59%.
- Incrementa su índice de morosidad con relación a marzo 2024 en 5,36 puntos porcentuales.
– Banplus –
LO POSITIVO:
- Muestra una baja mensual en cuota de mercado de cartera de créditos de -0,13 puntos porcentuales.
- Aumenta su índice de morosidad en el mes en 3,38 puntos porcentuales.
- Presenta un índice de morosidad mayor al promedio del sistema, al concluir su índice en un 5,12%.
- Incrementa su índice de morosidad con relación a marzo 2024 en 3,71 puntos porcentuales.
- Muestra un porcentaje del 14,36% en otros activos, superior al promedio del sistema.
LO NEGATIVO:
- Muestra una reducción mensual en cuota de mercado de total activo de -0,05 puntos porcentuales.
- Aumenta su índice de morosidad en el mes en 0,26 puntos porcentuales.
- Presenta un índice de morosidad mayor al promedio del sistema, al concluir su índice en un 1,73%.
- Incrementa su índice de morosidad con relación a febrero 2024 en 0,37 puntos porcentuales.
- Muestra un porcentaje del 15,28% en otros activos, superior al promedio del sistema.
– Banco Digital de los Trabajadores BDT –
LO POSITIVO:
- Refleja un crecimiento mensual en captaciones del público del 1,93 por ciento.
- Presenta un crecimiento mensual en cartera de créditos del 5,13 por ciento.
- Refleja un crecimiento mensual en total activo del 5,43 por ciento.
- Disminuye su índice de morosidad en el mes en 0,03 puntos porcentuales.
- Presenta un porcentaje de intermediación financiera del 51,32 por ciento, superior al promedio del sistema.
- Presenta una relación de total del patrimonio más gestión operativa entre el total del activo del 25,44 por ciento, superior al mínimo del 9% establecido por la Sudeban, basado en el artículo 2 de la Resolución 117.14 del 25-08-2014, permitiéndole mayor capacidad de crecimiento.
- Incrementa su resultado neto acumulado en un 236,88 por ciento.
- En función a su Patrimonio, aumenta la rentabilidad (ROE) en 7,67 puntos porcentuales con relación al año anterior.
- En función a su Activo Total, aumenta la rentabilidad (ROA) en 1,01 puntos porcentuales con relación al año anterior.
LO NEGATIVO:
- Muestra una baja mensual en cuota de captaciones del público de -0,16 puntos porcentuales.
- Muestra una reducción mensual en cuota de mercado de cartera de créditos de -0,15 puntos porcentuales.
- En el presente mes desciende una posición en el ranking de cartera de créditos.
- Refleja una reducción mensual en cuota de mercado de total activo de -0,09 puntos porcentuales.
- Presenta un índice de morosidad mayor al promedio del sistema, al concluir su índice en un 1,58%.
- Incrementa su índice de morosidad con relación a marzo 2024 en 1,11 puntos porcentuales.
- Muestra un porcentaje del 25,95% en otros activos, superior al promedio del sistema.
– Banco Caroní –
LO POSITIVO:
- Consigue un crecimiento mensual en captaciones del público del 10,87 por ciento.
- En el presente mes asciende una posición en el ranking de captaciones del público.
- Consigue un incremento mensual en total activo del 9,93 por ciento.
- Presenta una relación de total del patrimonio más gestión operativa entre el total del activo del 29,58 por ciento, superior al mínimo del 9% establecido por la Sudeban, basado en el artículo 2 de la Resolución 117.14 del 25-08-2014, permitiéndole mayor capacidad de crecimiento.
LO NEGATIVO:
- Refleja una reducción mensual en cartera de créditos del -9,09 por ciento.
- Aumenta su índice de morosidad en el mes en 15,01 puntos porcentuales.
- Presenta un índice de morosidad mayor al promedio del sistema, al concluir su índice en un 26,19%.
- Incrementa su índice de morosidad con relación a marzo 2024 en 23,80 puntos porcentuales.
- Muestra un porcentaje del 14,39% en otros activos, superior al promedio del sistema.
- Presenta un porcentaje de intermediación financiera del 14,45 por ciento, inferior al promedio del sistema.
- Reduce su resultado neto acumulado en un 22,86 por ciento.
- En función a su Patrimonio, disminuye la rentabilidad (ROE) en 0,33 puntos porcentuales con relación al año anterior.
- En función a su Activo Total, disminuye la rentabilidad (ROA) en 0,15 puntos porcentuales con relación al año anterior.
– Del Sur –
LO POSITIVO:
- Refleja un incremento mensual en captaciones del público del 9,40 por ciento.
- Obtiene un aumento mensual en cartera de créditos del 104,56 por ciento.
- Refleja un aumento mensual en total activo del 10,20 por ciento.
- Disminuye su índice de morosidad en el mes en 14,35 puntos porcentuales.
- Presenta una relación de total del patrimonio más gestión operativa entre el total del activo del 113,43 por ciento, superior al mínimo del 9% establecido por la Sudeban, basado en el artículo 2 de la Resolución 117.14 del 25-08-2014, permitiéndole mayor capacidad de crecimiento.
LO NEGATIVO:
- Presenta un índice de morosidad mayor al promedio del sistema, al concluir su índice en un 12,26%.
- Incrementa su índice de morosidad con relación a marzo 2024 en 10,61 puntos porcentuales.
- Muestra un porcentaje del 55,02% en otros activos, superior al promedio del sistema.
- Presenta un porcentaje de intermediación financiera del 9,16 por ciento, inferior al promedio del sistema.
- Muestra una pérdida acumulada en su resultado neto.
- En función a su Patrimonio, presenta una rentabilidad (ROE) anualizada adversa.
- En función a su Activo Total, presenta una rentabilidad (ROA) anualizada adversa.
– Banco Del Tesoro –
LO POSITIVO:
- Presenta un aumento mensual en captaciones del público del 1,71 por ciento.
- Consigue un aumento mensual en cartera de créditos del 1,50 por ciento.
- Refleja un crecimiento mensual en total activo del 6,48 por ciento.
- Muestra un porcentaje del 2,76% en otros activos, inferior al promedio del sistema.
- Presenta un porcentaje de intermediación financiera del 54,48 por ciento, superior al promedio del sistema.
- Presenta una relación de total del patrimonio más gestión operativa entre el total del activo del 44,96 por ciento, superior al mínimo del 9% establecido por la Sudeban, basado en el artículo 2 de la Resolución 117.14 del 25-08-2014, permitiéndole mayor capacidad de crecimiento.
- Incrementa su resultado neto acumulado en un 212,13 por ciento.
- En función a su Patrimonio, aumenta la rentabilidad (ROE) en 2,72 puntos porcentuales con relación al año anterior.
- En función a su Activo Total, aumenta la rentabilidad (ROA) en 0,93 puntos porcentuales con relación al año anterior.
LO NEGATIVO:
- Refleja una baja mensual en cuota de captaciones del público de -0,11 puntos porcentuales.
- Refleja una disminución mensual en cuota de mercado de cartera de créditos de -0,23 puntos porcentuales.
- Muestra una disminución mensual en cuota de mercado de total activo de -0,07 puntos porcentuales.
- Aumenta su índice de morosidad en el mes en 1,58 puntos porcentuales.
- Presenta un índice de morosidad mayor al promedio del sistema, al concluir su índice en un 3,11%.
- Incrementa su índice de morosidad con relación a marzo 2024 en 2,50 puntos porcentuales.
– Banco Exterior –
LO POSITIVO:
- Consigue un aumento mensual en captaciones del público del 13,34 por ciento.
- Refleja un crecimiento mensual en cuota de captaciones del público de 0,05 puntos porcentuales.
- Muestra un crecimiento mensual en cartera de créditos del 10,45 por ciento.
- Muestra un aumento mensual en total activo del 9,02 por ciento.
- Presenta un porcentaje de intermediación financiera del 79,25 por ciento, superior al promedio del sistema.
- Presenta una relación de total del patrimonio más gestión operativa entre el total del activo del 21,79 por ciento, superior al mínimo del 9% establecido por la Sudeban, basado en el artículo 2 de la Resolución 117.14 del 25-08-2014, permitiéndole mayor capacidad de crecimiento.
- Incrementa su resultado neto acumulado en un 507,19 por ciento.
- En función a su Patrimonio, aumenta la rentabilidad (ROE) en 9,57 puntos porcentuales con relación al año anterior.
- En función a su Activo Total, aumenta la rentabilidad (ROA) en 1,63 puntos porcentuales con relación al año anterior.
LO NEGATIVO:
- Aumenta su índice de morosidad en el mes en 0,52 puntos porcentuales.
- Presenta un índice de morosidad mayor al promedio del sistema, al concluir su índice en un 1,86%.
- Incrementa su índice de morosidad con relación a marzo 2024 en 0,13 puntos porcentuales.
- Muestra un porcentaje del 7,31% en otros activos, superior al promedio del sistema.
– BFC Banco Fondo Común –
LO POSITIVO:
- Consigue un incremento mensual en captaciones del público del 4,20 por ciento.
- Presenta un crecimiento mensual en cartera de créditos del 4,18 por ciento.
- En el presente mes gana un puesto en el ranking de cartera de créditos.
- Muestra un aumento mensual en total activo del 4,50 por ciento.
- Disminuye su índice de morosidad en el mes en 0,10 puntos porcentuales.
- Presenta una relación de total del patrimonio más gestión operativa entre el total del activo del 22,96 por ciento, superior al mínimo del 9% establecido por la Sudeban, basado en el artículo 2 de la Resolución 117.14 del 25-08-2014, permitiéndole mayor capacidad de crecimiento.
- Incrementa su resultado neto acumulado en un 2.298,41 por ciento.
- En función a su Patrimonio, aumenta la rentabilidad (ROE) en 20,66 puntos porcentuales con relación al año anterior.
- En función a su Activo Total, aumenta la rentabilidad (ROA) en 3,24 puntos porcentuales con relación al año anterior.
LO NEGATIVO:
- Presenta un índice de morosidad mayor al promedio del sistema, al concluir su índice en un 2,26%.
- Incrementa su índice de morosidad con relación a marzo 2024 en 0,89 puntos porcentuales.
- Muestra un porcentaje del 10,84% en otros activos, superior al promedio del sistema.
- Presenta un porcentaje de intermediación financiera del 35,50 por ciento, inferior al promedio del sistema.
– Banco Internacional de Desarrollo
LO POSITIVO:
- Presenta un crecimiento mensual en captaciones del público del 16,19 por ciento.
- Refleja un crecimiento mensual en cartera de créditos del 14,09 por ciento.
- En el presente mes asciende una posición en el ranking de cartera de créditos.
- Obtiene un aumento mensual en total activo del 15,98 por ciento.
- En el presente mes sube un puesto en el ranking de total activo.
- Presenta un índice de morosidad menor al promedio del sistema, al concluir su índice en un 0,00%.
- Muestra un porcentaje del 4,63% en otros activos, inferior al promedio del sistema.
- En función a su Patrimonio, aumenta la rentabilidad (ROE) en 20,62 puntos porcentuales con relación al año anterior.
- En función a su Activo Total, aumenta la rentabilidad (ROA) en 1,29 puntos porcentuales con relación al año anterior.
LO NEGATIVO:
- Presenta un porcentaje de intermediación financiera del 11,53 por ciento, inferior al promedio del sistema.
– Banco Mercantil –
LO POSITIVO:
- Muestra un incremento mensual en captaciones del público del 6,92 por ciento.
- Obtiene un aumento mensual en cuota de captaciones del público de 0,09 puntos porcentuales.
- Presenta un incremento mensual en cartera de créditos del 3,62 por ciento.
- Consigue un incremento mensual en total activo del 7,93 por ciento.
- Presenta una relación de total del patrimonio más gestión operativa entre el total del activo del 31,43 por ciento, superior al mínimo del 9% establecido por la Sudeban, basado en el artículo 2 de la Resolución 117.14 del 25-08-2014, permitiéndole mayor capacidad de crecimiento.
- Incrementa su resultado neto acumulado en un 484,87 por ciento.
- En función a su Patrimonio, aumenta la rentabilidad (ROE) en 29,55 puntos porcentuales con relación al año anterior.
- En función a su Activo Total, aumenta la rentabilidad (ROA) en 5,91 puntos porcentuales con relación al año anterior.
LO NEGATIVO:
- En el presente mes, muestra la mayor disminución, en el sistema banca comercial y universal, de cuota de mercado en cartera de créditos al presentar una variación de -0,34 puntos porcentuales, para cerrar en un 6,8 por ciento su cuota de mercado.
- Aumenta su índice de morosidad en el mes en 0,55 puntos porcentuales.
- Presenta un índice de morosidad mayor al promedio del sistema, al concluir su índice en un 2,30%.
- Incrementa su índice de morosidad con relación a marzo 2024 en 0,81 puntos porcentuales.
- Muestra un porcentaje del 7,21% en otros activos, superior al promedio del sistema.
- Presenta un porcentaje de intermediación financiera del 36,20 por ciento, inferior al promedio del sistema.
– R4 Banco –
LO POSITIVO:
- Muestra un aumento mensual en captaciones del público del 6,34 por ciento.
- Presenta un crecimiento mensual en cartera de créditos del 10,02 por ciento.
- Muestra un aumento mensual en total activo del 2,44 por ciento.
- Presenta un porcentaje de intermediación financiera del 57,55 por ciento, superior al promedio del sistema.
- Presenta una relación de total del patrimonio más gestión operativa entre el total del activo del 24,71 por ciento, superior al mínimo del 9% establecido por la Sudeban, basado en el artículo 2 de la Resolución 117.14 del 25-08-2014, permitiéndole mayor capacidad de crecimiento.
- Incrementa su resultado neto acumulado en un 5.437,24 por ciento.
- En función a su Patrimonio, es el primer banco más rentable del sistema, al mostrar un roe del 163,64 por ciento.
- En función a su Patrimonio, aumenta la rentabilidad (ROE) en 163,64 puntos porcentuales con relación al año anterior.
- En función a su Activo Total, es el segundo banco más rentable del sistema, al presentar un roa del 22,09 por ciento.
- En función a su Activo Total, aumenta la rentabilidad (ROA) en 22,09 puntos porcentuales con relación al año anterior.
LO NEGATIVO:
- En el presente mes ha descontado una posición en el ranking de total activo.
- Aumenta su índice de morosidad en el mes en 0,23 puntos porcentuales.
- Presenta un índice de morosidad mayor al promedio del sistema, al concluir su índice en un 4,66%.
- Incrementa su índice de morosidad con relación a marzo 2024 en 2,33 puntos porcentuales.
- Muestra un porcentaje del 10,40% en otros activos, superior al promedio del sistema.
– Banco Nacional de Crédito (BNC) –
LO POSITIVO:
- Presenta un aumento mensual en captaciones del público del 3,16 por ciento.
- Presenta un crecimiento mensual en cartera de créditos del 4,89 por ciento.
- Refleja un incremento mensual en total activo del 7,28 por ciento.
- Disminuye su índice de morosidad en el mes en 0,87 puntos porcentuales.
- Presenta un índice de morosidad menor al promedio del sistema, al concluir su índice en un 1,19%.
- Reduce su índice de morosidad con relación a marzo 2024 en 1,26 puntos porcentuales.
- Presenta una relación de total del patrimonio más gestión operativa entre el total del activo del 33,83 por ciento, superior al mínimo del 9% establecido por la Sudeban, basado en el artículo 2 de la Resolución 117.14 del 25-08-2014, permitiéndole mayor capacidad de crecimiento.
- Incrementa su resultado neto acumulado en un 2.124,71 por ciento.
- En función a su Patrimonio, es el sexto banco más rentable del sistema, al mostrar un roe del 54,58 por ciento.
- En función a su Patrimonio, aumenta la rentabilidad (ROE) en 48,95 puntos porcentuales con relación al año anterior.
- En función a su Activo Total, es el quinto banco más rentable del sistema, al presentar un roa del 13,73 por ciento.
- En función a su Activo Total, aumenta la rentabilidad (ROA) en 12,54 puntos porcentuales con relación al año anterior.
LO NEGATIVO:
- Muestra una reducción mensual en cuota de captaciones del público de -0,24 puntos porcentuales.
- En el presente mes desciende un puesto en el ranking de captaciones del público.
- Presenta una baja mensual en cuota de mercado de cartera de créditos de -0,31 puntos porcentuales.
- Refleja una baja mensual en cuota de mercado de total activo de -0,05 puntos porcentuales.
- Muestra un porcentaje del 11,98% en otros activos, superior al promedio del sistema.
- Presenta un porcentaje de intermediación financiera del 44,25 por ciento, inferior al promedio del sistema
– Banco Plaza –
LO POSITIVO:
- Refleja un incremento mensual en captaciones del público del 9,86 por ciento.
- Consigue un incremento mensual en cuota de captaciones del público de 0,05 puntos porcentuales.
- Obtiene un aumento mensual en cartera de créditos del 6,80 por ciento.
- Refleja un crecimiento mensual en total activo del 11,66 por ciento.
- Disminuye su índice de morosidad en el mes en 0,43 puntos porcentuales.
- Presenta un porcentaje de intermediación financiera del 56,59 por ciento, superior al promedio del sistema.
- Presenta una relación de total del patrimonio más gestión operativa entre el total del activo del 18,34 por ciento, superior al mínimo del 9% establecido por la Sudeban, basado en el artículo 2 de la Resolución 117.14 del 25-08-2014, permitiéndole mayor capacidad de crecimiento.
LO NEGATIVO:
- En el presente mes desciende dos posiciones en el ranking de depósitos de ahorro.
- Presenta un índice de morosidad mayor al promedio del sistema, al concluir su índice en un 2,94%.
- Incrementa su índice de morosidad con relación a marzo 2024 en 2,35 puntos porcentuales.
- Muestra un porcentaje del 13,27% en otros activos, superior al promedio del sistema.
- Muestra una pérdida acumulada en su resultado neto.
- En función a su Patrimonio, presenta una rentabilidad (ROE) anualizada adversa.
- En función a su Activo Total, presenta una rentabilidad (ROA) anualizada adversa.
– BBVA Provincial –
LO POSITIVO:
- Consigue un incremento mensual en captaciones del público del 10,03 por ciento.
- Refleja un aumento mensual en cuota de captaciones del público de 0,36 puntos porcentuales.
- En el presente mes eleva un lugar en el ranking de captaciones del público.
- En el presente mes, obtiene el máximo aumento, en el sistema banca comercial y universal, de cuota de mercado en cuentas corrientes al presentar una variación favorable de 0,39 puntos porcentuales, para concluir en un 9,4 por ciento su cuota de mercado.
- Obtiene un incremento mensual en cartera de créditos del 10,37 por ciento.
- Presenta un aumento mensual en cuota de mercado de cartera de créditos de 0,25 puntos porcentuales.
- Consigue un aumento mensual en total activo del 10,53 por ciento.
- Muestra un crecimiento mensual en cuota de mercado de total activo de 0,17 puntos porcentuales.
- Presenta un índice de morosidad menor al promedio del sistema, al concluir su índice en un 1,05%.
- Muestra un porcentaje del 4,62% en otros activos, inferior al promedio del sistema.
- Presenta un porcentaje de intermediación financiera del 85,46 por ciento, superior al promedio del sistema.
- Presenta una relación de total del patrimonio más gestión operativa entre el total del activo del 41,80 por ciento, superior al mínimo del 9% establecido por la Sudeban, basado en el artículo 2 de la Resolución 117.14 del 25-08-2014, permitiéndole mayor capacidad de crecimiento.
- Incrementa su resultado neto acumulado en un 484,29 por ciento.
- En función a su Patrimonio, es el cuarto banco más rentable del sistema, al mostrar un roe del 90,27 por ciento.
- En función a su Patrimonio, aumenta la rentabilidad (ROE) en 54,62 puntos porcentuales con relación al año anterior.
- En función a su Activo Total, es el primer banco más rentable del sistema, al presentar un roa del 26,64 por ciento.
- En función a su Activo Total, aumenta la rentabilidad (ROA) en 16,60 puntos porcentuales con relación al año anterior.
LO NEGATIVO:
- Aumenta su índice de morosidad en el mes en 0,14 puntos porcentuales.
- Incrementa su índice de morosidad con relación a marzo 2024 en 0,36 puntos porcentuales.
– Sofitasa –
LO POSITIVO:
- Muestra un aumento mensual en captaciones del público del 9,65 por ciento.
- Refleja un crecimiento mensual en cartera de créditos del 21,77 por ciento.
- Obtiene un crecimiento mensual en cuota de mercado de cartera de créditos de 0,06 puntos porcentuales.
- Presenta un aumento mensual en total activo del 16,42 por ciento.
- Disminuye su índice de morosidad en el mes en 0,05 puntos porcentuales.
- Presenta un índice de morosidad menor al promedio del sistema, al concluir su índice en un 0,00%.
- Reduce su índice de morosidad con relación a marzo 2024 en 0,95 puntos porcentuales.
- Presenta un porcentaje de intermediación financiera del 100,09 por ciento, superior al promedio del sistema.
- Presenta una relación de total del patrimonio más gestión operativa entre el total del activo del 63,66 por ciento, superior al mínimo del 9% establecido por la Sudeban, basado en el artículo 2 de la Resolución 117.14 del 25-08-2014, permitiéndole mayor capacidad de crecimiento.
- Incrementa su resultado neto acumulado en un 6.768,30 por ciento.
- En función a su Patrimonio, aumenta la rentabilidad (ROE) en 19,01 puntos porcentuales con relación al año anterior.
- En función a su Activo Total, aumenta la rentabilidad (ROA) en 9,22 puntos porcentuales con relación al año anterior.
LO NEGATIVO:
- Muestra un porcentaje del 26,51% en otros activos, superior al promedio del sistema.
– Banco de Venezuela (BDV) –
LO POSITIVO:
- Es el banco que obtiene el mayor volumen de crecimiento mensual en captaciones del público al presentar una variación de Bs.D 6.301.204 miles, equivalente a un 5,5 por ciento.
- Es el banco que obtiene el mayor volumen de crecimiento mensual en cuentas corrientes al presentar una variación de Bs.D 6.637.932 miles, equivalente a un 6,3 por ciento.
- Es el banco que obtiene el mayor volumen de crecimiento mensual en cartera de créditos al presentar una variación de Bs.D 3.269.366 miles, equivalente a un 8,3 por ciento.
- Es el banco que obtiene el mayor volumen de crecimiento mensual en total activo al presentar una variación de Bs.D 26.682.799 miles, equivalente a un 7,7 por ciento.
- Disminuye su índice de morosidad en el mes en 0,12 puntos porcentuales.
- Presenta un índice de morosidad menor al promedio del sistema, al concluir su índice en un 0,95%.
- Muestra un porcentaje del 3,74% en otros activos, inferior al promedio del sistema.
- Presenta una relación de total del patrimonio más gestión operativa entre el total del activo del 121,74 por ciento, superior al mínimo del 9% establecido por la Sudeban, basado en el artículo 2 de la Resolución 117.14 del 25-08-2014, permitiéndole mayor capacidad de crecimiento.
- Incrementa su resultado neto acumulado en un 301,59 por ciento.
- Mostró la mayor variación positiva en el volumen de ganancia en el mes de mar. 2025.
- En función a su Patrimonio, aumenta la rentabilidad (ROE) en 24,86 puntos porcentuales con relación al año anterior.
- En función a su Activo Total, aumenta la rentabilidad (ROA) en 6,34 puntos porcentuales con relación al año anterior.
LO NEGATIVO:
- Es el banco con el mayor decrecimiento mensual en depósitos de ahorro al presentar una variación de Bs.D -483.414 miles, equivalente a un -7,7 por ciento.
- En el presente mes, muestra la mayor disminución, en el sistema banca comercial y universal, de cuota de mercado en depósitos de ahorro al presentar una variación de -2,15 puntos porcentuales, para cerrar en un 35,6 por ciento su cuota de mercado.
- Refleja una reducción mensual en cuota de mercado de cartera de créditos de -0,10 puntos porcentuales.
- En el presente mes, muestra la mayor disminución, en el sistema banca comercial y universal, de cuota de mercado en total activo al presentar una variación de -0,21 puntos porcentuales, para cerrar en un 49,6 por ciento su cuota de mercado.
- Incrementa su índice de morosidad con relación a marzo 2024 en 0,42 puntos porcentuales.
- Presenta un porcentaje de intermediación financiera del 35,55 por ciento, inferior al promedio del sistema.
– Banco Venezolano de Crédito –
LO POSITIVO:
- Presenta un aumento mensual en total activo del 11,08 por ciento.
- Presenta un índice de morosidad menor al promedio del sistema, al concluir su índice en un 0,77%.
- Presenta una relación de total del patrimonio más gestión operativa entre el total del activo del 14,76 por ciento, superior al mínimo del 9% establecido por la Sudeban, basado en el artículo 2 de la Resolución 117.14 del 25-08-2014, permitiéndole mayor capacidad de crecimiento.
- Incrementa su resultado neto acumulado en un 1.067,70 por ciento.
- En función a su Patrimonio, es el tercer banco más rentable del sistema, al mostrar un roe del 99,42 por ciento.
- En función a su Patrimonio, aumenta la rentabilidad (ROE) en 76,28 puntos porcentuales con relación al año anterior.
- En función a su Activo Total, es el tercer banco más rentable del sistema, al presentar un roa del 21,29 por ciento.
- En función a su Activo Total, aumenta la rentabilidad (ROA) en 17,31 puntos porcentuales con relación al año anterior.
LO NEGATIVO:
- Es el banco con el mayor decrecimiento mensual en captaciones del público al presentar una variación de Bs.D -1.444 miles, equivalente a un -0,1 por ciento.
- Muestra una reducción mensual en cuota de captaciones del público de -0,05 puntos porcentuales.
- En el presente mes baja un puesto en el ranking de captaciones del público.
- Es el banco con el mayor decrecimiento mensual en cuentas corrientes al presentar una variación de Bs.D -9.117 miles, equivalente a un -0,4 por ciento.
- Es el banco con el mayor decrecimiento mensual en cartera de créditos al presentar una variación de Bs.D -49.034 miles, equivalente a un -4,6 por ciento.
- Muestra una disminución mensual en cuota de mercado de cartera de créditos de -0,09 puntos porcentuales.
- En el presente mes desciende una posición en el ranking de cartera de créditos.
- Aumenta su índice de morosidad en el mes en 0,28 puntos porcentuales.
- Incrementa su índice de morosidad con relación a marzo 2024 en 0,64 puntos porcentuales.
- Muestra un porcentaje del 7,40% en otros activos, superior al promedio del sistema.
- Presenta un porcentaje de intermediación financiera del 36,69 por ciento, inferior al promedio del sistema.