Licencia de gas a Trinidad le permite negociar con PDVSA: Deberá incluir a empresas de EEUU en el proyecto
El campo gasífero Dragón tiene 120.000 millones de metros cúbicos de gas y se encuentra ubicado en el noreste de Venezuela.

El Departamento del Tesoro de Estados Unidos (EEUU) autorizó recientemente a Trinidad y Tobago y a la empresa petrolera Shell desarrollar el campo gasífero Dragón, ubicado costa afuera en Venezuela.
En el segundo trimestre de este año, Shell realizó estudios en el campo Dragón antes de la fecha establecida por EEUU para cesar la licencia, dado que la compañía británica buscaba determinar los lugares de perforación y el diseño de los ductos para la extracción del gas.
El nuevo permiso otorgado por el Gobierno estadounidense a Trinidad y Tobago está dividido en 3 etapas. La primera fase deja que Shell y Trinidad negocien el proyecto del campo Dragón con las autoridades de Venezuela y de Petróleos de Venezuela S.A. (PDVSA), hasta abril de 2026.
Sin embargo, entre las condiciones que hay en la licencia está que se debe incluir obligatoriamente a empresas estadounidenses en el desarrollo del proyecto gasífero en aguas venezolanas.
En ese sentido, el fiscal general de Trinidad y Tobago, John Jeremie, expresó que «hay que alcanzar objetivos comerciales para las empresas estadounidenses».
Manifestó, además, que no considera que «sean difíciles de cumplir» los objetivos comerciales, puesto que «son razonables».
«El otorgamiento de esta licencia permitirá al Gobierno y a la NGC (Compañía Nacional de Gas de Trinidad y Tobago) entablar negociaciones con el Gobierno de Venezuela y otros estados para avanzar en el proyecto Dragon Gas sin infringir las sanciones impuestas por el Gobierno de Estados Unidos ni la legislación estadounidense», agregó-
Del mismo modo, el funcionario trinitario no dio más detalles de los nuevos términos de la licencia recién otorgada. Las anteriores autorizaciones prohibían cualquier pago en efectivo al Gobierno de Venezuela, según publicó Reuters.
Lea más contenido interesante y actual:
El futuro del dinero: ¿Reemplazarán las criptomonedas al dinero tradicional?
#Reportaje: Niños venezolanos enfrentan vulnerabilidad y baja escolarización en Trinidad y Tobago
Somos uno de los principales portales de noticias en Venezuela para temas bancarios, económicos, financieros y de negocios, con más de 20 años en el mercado. Hemos sido y seguiremos siendo pioneros en la creación de contenidos, análisis inéditos e informes especiales. Nos hemos convertido en una fuente de referencia en el país y avanzamos paso a paso en América Latina.