spp_header_2
01/05/2025 09:12 AM

Leonardo Vera: “se requiere un esquema de beneficios laborales más racional y sustentable”

El presidente de la Academia Nacional de Ciencias Económicas de Venezuela (ANCE) apuntó que el Ejecutivo nacional mantiene «congelado» el salario mínimo.

Leonardo Vera: “se requiere un esquema de beneficios laborales más racional y sustentable”

El economista Leonardo Vera, presidente de la Academia Nacional de Ciencias Económicas de Venezuela (ANCE), consideró que el país requiere sincerar los beneficios laborales e implementar un esquema que sea «más racional y sustentable, con buenos salarios en el presente», para trabajadores y pensionados.

A través de su perfil en la red social «X», Vera se refirió a los anuncios realizados por el mandatario Nicolás Maduro el 30 de abril sobre el ajuste del Ingreso Mínimo Integral, el cual pasó de US$120 a US$160 pagados en bolívares indexados, así como las pensiones, cuyo monto anunciado fue de US$50.

En ese sentido, el economista indicó que «en la víspera del 1ero de mayo, el Gobierno de Maduro no anuncia aumento en el salario mínimo (lo mantiene congelado)».

Agregó que se «puede entender» la situación fiscal que atraviesa el país que afecta la realidad de los ingresos laborales y las pensiones. «Lo que uno no puede entender es porque después de tantos años, no se hace un esfuerzo por reformar el Estado y sus finanzas», publicó.

Por su parte, el economista Luis Oliveros, a través de su perfil en la red social X, también se refirió a los anuncios oficiales sobre ajuste del Ingreso Mínimo Integral.

En ese sentido, Oliveros consideró que se debe «llevar a cabo una reforma profunda de la Ley del Trabajo. Urgente. El país, el Estado, las empresas y los trabajadores lo necesitan».

Lea más contenido interesante y de actualidad:

Banca y Negocios Somos uno de los principales portales de noticias en Venezuela para temas bancarios, económicos, financieros y de negocios, con más de 20 años en el mercado. Hemos sido y seguiremos siendo pioneros en la creación de contenidos, análisis inéditos e informes especiales. Nos hemos convertido en una fuente de referencia en el país y avanzamos paso a paso en América Latina.

Síguenos en nuestro Telegram, Instagram, Twitter y Facebook

Comparte este artículo