Leonardo Palacios: recuperación de la industria petrolera requiere inversión privada y control del Estado
Palacios, abogado experto en finanzas públicas y derecho tributario, indicó que la industria petrolera deberá retomar mecanismos de apertura, convenios de asociación, de ganancias compartidas.
Para el abogado y experto en derecho tributario y finanzas públicas, Leonardo Palacios, la recuperación de la industria petrolera nacional requiere de reformas a la Ley Orgánica de Hidrocarburos que permitan al Estado venezolano mantener el control sobre el recurso energético, pero que pueda otorgar mayor participación del sector privado, tanto nacional como internacional.
Palacios precisó que Venezuela seguirá siendo un país petrolero y que «la punta de lanza para cualquier recuperación económica» debe incluir a la industria de hidrocarburos.
El también profesor universitario insistió en que «por las dificultades que atraviesa hoy día la industria petrolera», se le debe «devolver la posibilidad sin complejos a que el sector privado nacional e internacional participe» en temas de explotación y exploración de los hidrocarburos.
También indicó que la estatal Petróleos de Venezuela S.A (Pdvsa) «debe ser reorientada, reinstitucionalizada, buscar un nuevo régimen fiscal y tomar en consideración temas del mercado, retomar sendas de la economía petrolera», destacó.
Explicó que la industria deberá retomar mecanismos de apertura, convenios de asociación, de ganancias compartidas. «Estos procesos de reapertura pueden lograr recuperación de la industria petrolera», subrayó en entrevista para Fedecámaras Radio.
Lea más contenido interesante y actual:
Mercado cripto está «repotenciado»: En Venezuela habrá evolución en instrumentos financieros para usar criptoactivos
Banco Exterior cerró el tercer trimestre entre los cinco bancos más rentables del país
Somos uno de los principales portales de noticias en Venezuela para temas bancarios, económicos, financieros y de negocios, con más de 20 años en el mercado. Hemos sido y seguiremos siendo pioneros en la creación de contenidos, análisis inéditos e informes especiales. Nos hemos convertido en una fuente de referencia en el país y avanzamos paso a paso en América Latina.

