Latam Colombia y Turkish Airlines cancelaron vuelos a Venezuela
Las aerolíneas han adoptado esta medida tras el aviso internacional de «extremar la precaución» al sobrevolar el territorio venezolano.
Latam Airlines, la aerolínea más grande de América Latina, confirmó la cancelación de los vuelos programados para este domingo y el lunes desde Bogotá a Caracas luego de que la Administración Federal de Aviación de Estados Unidos (FAA) emitiera un aviso internacional que instó a «extremar la precaución» al sobrevolar ese país y el sur del mar Caribe.
«Para Latam Airlines Colombia la prioridad es la seguridad de sus pasajeros y tripulaciones. Por esta razón, la aerolínea decidió cancelar de manera preventiva la operación de los vuelos en la ruta Bogotá-Caracas-Bogotá del 23 y 24 de noviembre», informó este domingo la compañía en un comunicado.
Según la FAA, las amenazas podrían representar un riesgo potencial para las aeronaves en sobrevuelo, las fases de llegada y salida de los vuelos, y/o en los aeropuertos de Venezuela.
«Latam continuará monitoreando diariamente la situación para mantener informados a sus pasajeros», concluyó la compañía.
Ayer, la aerolínea colombiana Avianca canceló sus dos vuelos diarios a Venezuela, que salen de Bogotá a Caracas.
Wingo, otra aerolínea colombiana que también vuela a Venezuela, no ha cancelado sus vuelos de momento y está pendiente de la evolución de la situación.
La cancelación de estos vuelos se produce después del aviso que emitió el viernes la FAA de Estados Unidos instando a los vuelos comerciales a «extremar la precaución» al sobrevolar Venezuela y el sur del Caribe ante lo que considera «una situación potencialmente peligrosa en la región».
El aviso coincide con el despliegue militar de Washington en el mar Caribe. La Aeronáutica Civil de Colombia (Aerocivil) dijo el sábado que está en contacto con las aerolíneas para garantizar la seguridad aérea en sus vuelos a Venezuela.
Turkish Airlines canceló sus vuelos entre el 24 y el 28 de noviembre
Turkish Airlines canceló sus vuelos previstos hacia Venezuela entre el 24 y el 28 de noviembre, sumándose así a otras seis aerolíneas que han adoptado esta medida tras el aviso internacional de «extremar la precaución» al sobrevolar el territorio venezolano.
Así lo confirmó a EFE este domingo la presidenta de la Asociación de Líneas Aéreas en Venezuela (ALAV), Marisela de Loaiza.
La decisión de la aerolínea turca también la validó un agente de atención al cliente, quien indicó: «Algunos vuelos se cancelaron entre estas fechas (24 y 28 de noviembre), pero no todos», aunque no precisó los días.
La medida se toma luego del aviso de la Administración Federal de Aviación de EE.UU. de «extremar la precaución» al sobrevolar territorio venezolano y el sur del Caribe ante «una situación potencialmente peligrosa en la región».
Las otras seis aerolíneas que han suspendido sus vuelos son Iberia (España), TAP (Portugal), Gol (Brasil), Avianca (Colombia), Latam (Chile) y Caribbean Airlines (Trinidad y Tobago-Jamaica), según dijo la presidenta de la ALAV.
Por su parte, las aerolíneas Laser, Estelar y Venezolana de Aviación, todas nacionales, informaron que operan con normalidad en Venezuela.
Venezolana de Aviación tiene un vuelo internacional hacia Panamá; Laser ofrece rutas a España y Curazao, mientras que Estelar viaja tanto al país centroamericano como al europeo.
Lea más contenido interesante y actual:
Somos uno de los principales portales de noticias en Venezuela para temas bancarios, económicos, financieros y de negocios, con más de 20 años en el mercado. Hemos sido y seguiremos siendo pioneros en la creación de contenidos, análisis inéditos e informes especiales. Nos hemos convertido en una fuente de referencia en el país y avanzamos paso a paso en América Latina.
Síguenos en nuestro Canal de WhatsApp, Telegram, Instagram, Twitter y Facebook
