Las stablecoins y los ETF de criptomonedas "están cambiando" las normas del mundo financiero
Las llamadas stablecoins podrían sustituir a los fondos del mercado monetario y las nuevas normas ETF acelerarían la adopción minorista de criptoactivos.

El director Ejecutivo de la firma de inversión en activos digitales Canary Capital, Stephen McClurg, señaló que las llamadas «stablecoins» y los ETF de criptomonedas «están cambiando» las normas del mundo financiero.
En ese sentido, precisó que las nuevas reglas de la Comisión de Bolsa y Valores (SEC, por sus siglas en inglés), en conjunto con la aprobación del GENIUS Act, están desapareciendo las barreras regulatorias y técnicas existentes para los llamados «inversionistas tradicionales».
McClurg acotó que uno de los puntos más interesantes es el listado creado por la SEC con NASDAQ y CBOE, el cual permite que los ETF de criptoactivos se negocien bajo medidas similares a las de ETFs de oro o petróleo. Esto quiere decir que cualquier persona podría obtener una exposición a la cripto bitcoin directamente desde su cuenta de corretaje.
«(El) bitcoin subió más de 150% en el último año. No hay muchas acciones que puedan decir lo mismo», puntualizó el director Ejecutivo de la firma Canary Capital.
Supervisión
Stephen McClurg consideró que la norma GENIUS Act ofrece el primer marco legal federal para activos digitales en Estados Unidos, la cual incide mayoritariamente en las stablecoins.
Sin embargo, aseveró que es necesario que haya supervisión adecuada de éstas, dado que si no la hay, el mercado podría «enfrentar una crisis de confianza».
No obstante, expresó que los emisores regulados en Estados Unidos tienen protección robusta. Canary Capital se encuentra desarrollando varios ETF vinculados a tokens como Injective, «un protocolo que considera el equivalente de un ‘Apple Coin’ interoperable con todo el ecosistema de apps», según publicó BitFinanzas.
Lea más contenido interesante y actual:
GENIUS Act de los Estados Unidos: ¿qué regula y cómo afecta el mercado de stablecoins?
Volará una vez a la semana: Rutaca Airlines conectará a Caracas con Cumaná a partir del #31Ago (+precio)
Somos uno de los principales portales de noticias en Venezuela para temas bancarios, económicos, financieros y de negocios, con más de 20 años en el mercado. Hemos sido y seguiremos siendo pioneros en la creación de contenidos, análisis inéditos e informes especiales. Nos hemos convertido en una fuente de referencia en el país y avanzamos paso a paso en América Latina.