08/11/2025 09:38 AM

Las inversiones de Lionel Messi: así será su futuro empresarial después del fútbol

El futbolista argentino sigue activo en las canchas, pero ya inició su etapa empresarial con inversiones en tecnología, gastronomía, clubes deportivos y hoteles de lujo.

Las inversiones de Lionel Messi: así será su futuro empresarial después del fútbol

Aunque aún no está planteada su salida del fútbol, Lionel Messi ya tiene un plan para cuando se aleje de las canchas. El argentino ha dado pasos agigantados para construir su nuevo futuro, el de empresario.

El deportista y actual jugador de la Major League Soccer (MLS) estadounidense afirma que ha tenido una carrera muy larga en el mundo del balompié. «El empresariado me gusta; quiero seguir aprendiendo. Estoy arrancando en esto. Siempre me dediqué al 100% a la profesión, pero sé que se viene otra cosa, otro mundo y de a poquito me voy metiendo», dijo.

En ese sentido, ha fundado empresas, gestionó derechos de imagen, participó como socio en nuevos proyectos y se metió en distintos rubros: deporte, real estate, bebidas, gastronomía, vinos y contenido audiovisual.

Entrada al mundo empresarial

Lionel Messi inició como empresario con The Messi Store, una tienda de indumentaria y productos oficiales que lleva su firma. Allí comercializa camisetas, ropa y artículos vendidos bajo licencia.

Adicionalmente agregó una sociedad familiar llamada Limecu, que se encarga de gestionar contratos publicitarios y transacciones personales, así como Leo Messi Management, una empresa que administra sus contratos comerciales, con marcas como Adidas y Pepsi, y los derechos vinculados a su imagen.

Las acciones sociales las desarrolla a través de la Fundación Leo Messi, mientras apunta a construir un imperio deportivo a través de su club, Leones de Rosario FC, que en 2026 debutará en la Primera C de la liga argentina de fútbol.

Más allá de esto, se sumó como socio a Deportivo LSM de Uruguay, un proyecto de su colega y amigo Luis Suárez. El club, ubicado en Canelones, participa en la AUF desde 2025 y ya cuenta con más de 3000 socios activos.

Otros negocios iniciados por el nacido en Argentina som Play Time Sports-Tech HoldCo LLC, fundado en 2022 y con sede en Silicon Valley, una empresa en la cual une la tecnología y los medios con el fútbol. Según contó el propio Messi, la idea es asesorar a nuevos empresarios y participar en iniciativas tecnológicas con impacto en el deporte.

La estrella del balompié también ingresó al negocio audiovisual con 525 Rosario, una productora creada en 2024  que gener contenido propio en redes sociales. En diciembre de este año se jugará la Messi Cup, un torneo juvenil que se disputará en Miami y que lleva el sello de su marca personal.

El mundo de la hotelería también forman parte de su apuesta económica a través de la cadena MiM Hoteles, conformada por establecimientos de lujo en Sitges, Ibiza, Mallorca, Baqueira, Andorra y Sotogrande (Cádiz). En todos, se replican elementos ligados a su figura, como la «Suite Messi» o muestras de sus Balones de Oro.

Esta cadena hotelera trabajarpa con Meliá Hotels International para la gestión de estas infraestructuras.

La comida también está en la lista de inversiones. Messi ahora es socio de El Club de la Milanesa, la cadena de comidas con más de 70 locales en la Argentina y presencia en Miami.

También desarrolla, junto con su familia, una línea de bebidas hidratantes llamada Más+, elaborada para el consumo cotidiano y el deporte.

Participa en el lanzamiento de una colección de vinos en alianza con MM Winemaker, una bodega con sede en Génova. Las botellas llevan su cara y se presentan con tres etiquetas: Lionel Goat 10, Titanium y Lionel Diamond.

Sin embargo, su retiro no es algo que ocurrirá por lo pronto. Lionel Messi extendió su contrato con Inter Miami y seguirá vinculado al club hasta el cierre de la temporada 2028 de la MLS. Esta renovación asegura su presencia en el proyecto deportivo del sur de Florida y lo posiciona como una de las figuras del debut en la futura casa del equipo: el Miami Freedom Park, indica una nota de Forbes Argentina.

Lea más contenido interesante y actual: 

Banca y Negocios Somos uno de los principales portales de noticias en Venezuela para temas bancarios, económicos, financieros y de negocios, con más de 20 años en el mercado. Hemos sido y seguiremos siendo pioneros en la creación de contenidos, análisis inéditos e informes especiales. Nos hemos convertido en una fuente de referencia en el país y avanzamos paso a paso en América Latina.

Síguenos en nuestro Canal de WhatsApp, Telegram, Instagram, Twitter y Facebook

Comparte este artículo