Las ganancias netas de la petrolera argentina YPF caen un 96% en el primer semestre
Los ingresos semestrales de la petrolera ascendieron a 9.249 millones de dólares, apenas por arriba de los ingresos por 9.245 millones de dólares del primer semestre de 2024.

La petrolera YPF, controlada por el Estado argentino, reportó este jueves una ganancia neta en el primer semestre de este año de 48 millones de dólares, lo que implica una caída del 96 % con respecto a los beneficios obtenidos en igual período de 2024.
De acuerdo con los estados contables difundidos este jueves por la compañía, con datos expresados en moneda estadounidense, en el primer semestre la principal productora de hidrocarburos de Argentina registró una ganancia operativa de 604 millones de dólares, con una caída interanual del 51,9%.
La compañía obtuvo en el primer semestre un resultado bruto de explotación (Ebitda) ajustado positivo de 2.369 millones de dólares, con una bajada interanual del 3%.
En tanto, los ingresos semestrales de la petrolera ascendieron a 9.249 millones de dólares, apenas por arriba de los ingresos por 9.245 millones de dólares del primer semestre de 2024.
En un comunicado difundido este jueves para comentar los resultados del primer semestre y del segundo trimestre del año, YPF apuntó a una caída en el precio del barril Brent que afectó a los precios de los combustibles que produce y comercializa.
Desempeño trimestral
En el segundo trimestre, la compañía registró un beneficio neto de 58 millones de dólares, frente a un beneficio por 535 millones de dólares en igual período de 2024.
La ganancia operativa ascendió en el segundo trimestre a 412 millones de dólares, con un caída interanual del 30,2%.
La compañía, que cotiza sus acciones en las bolsas de Nueva York y Buenos Aires, obtuvo en el segundo trimestre un EBITDA ajustado positivo de 1.124 millones de dólares, con una caída interanual del 7 %, mientras que los ingresos totalizaron los 4.641 millones de dólares, con una bajada interanual del 6 %.
Inversiones y producción
Por otra parte, YPF precisó que su deuda neta ascendía a finales del primer semestre a 8.833 millones de dólares, con un aumento interanual del 18%.
Además, indicó que sus inversiones en el primer semestre sumaron 2.374 millones de dólares, frente a desembolsos por 2.369 millones en igual período de 2024.
Su producción total de hidrocarburos durante el segundo trimestre totalizó los 545.000 barriles equivalentes por día, con un alza interanual de apenas el 1 %, pero con un fuerte crecimiento del 28 % en la producción de crudo en la formación de hidrocarburos no convencionales de Vaca Muerta (suroeste).
Lea más contenido interesante y actual:
Somos uno de los principales portales de noticias en Venezuela para temas bancarios, económicos, financieros y de negocios, con más de 20 años en el mercado. Hemos sido y seguiremos siendo pioneros en la creación de contenidos, análisis inéditos e informes especiales. Nos hemos convertido en una fuente de referencia en el país y avanzamos paso a paso en América Latina.