Las ganancias de la mexicana Bimbo caen 26,6% ante un "entorno difícil" en Norteamérica
Pese a la caída en las ganancias, la mayor panificadora del mundo reportó un aumento interanual del 10,8% en las ventas netas, hasta un récord de 5.274,5 millones de dólares.

La panificadora mexicana Bimbo reportó este martes una ganancia neta mayoritaria por 1.770 millones de pesos (unos 90,4 millones de dólares) en el primer trimestre de 2025, una caída interanual del 26,6% en medio de un «entorno de consumo difícil en Norteamérica».
Pese a la caída en las ganancias, la mayor panificadora del mundo apuntó en su informe de resultados un aumento interanual del 10,8% en las ventas netas hasta un récord de 103.726 millones de pesos (5.274,5 millones de dólares).
Este incremento ocurrió «impulsado por la conversión favorable del tipo de cambio, volúmenes positivos a pesar de un entorno de consumo difícil en Norteamérica, y la contribución de las adquisiciones completadas en los últimos doce meses», según expuso el informe.
Pero, al excluir el efecto cambiario, tras la depreciación del peso mexicano en 2024, las ventas decrecieron un 0,3%.
“Iniciamos 2025 con fuertes tendencias en la mayoría de los mercados y algunos desafíos y áreas de oportunidad en otros, enfrentando entornos macroeconómicos y políticos altamente volátiles en las principales economías del mundo», indicó el director general, Rafael Pamias.
Las ganancias brutas se elevaron un 11,8% hasta los 54.463 millones de pesos (2.781,5 millones de dólares).
Mientras que el beneficio de operación ajustado antes de depreciación y amortización llegó a 12.817 millones de pesos (654,6 millones de dólares), un avance interanual del 8%.
Por regiones, las ventas netas aumentaron un 13,6 % en Norteamérica, a 46.580 millones de pesos (casi 2.379 millones de dólares), pero esto implica una contracción del 4,9 al excluir el efecto del tipo de cambio.
En México los ingresos subieron un 1,7% hasta los 38.018 millones de pesos (1.533 millones de dólares).
Mientras que en Europa, Asia y África, los ingresos se incrementaron en 22,3 % hasta los 12.046 millones de pesos (615,2 millones de dólares).
Y en Latinoamérica se elevaron un 19,4 % hasta los 11.176 millones de pesos (570,7 millones de dólares).
Las principales líneas de producción de Bimbo incluyen el pan de caja (molde) y congelado, bollos, galletas, pastelitos, muffins, bagels, tortillas, y confitería, en 32 países de América, Europa, Asia y África.
En 2024, Bimbo reportó una caída del 18,9% en sus beneficios hasta los 12.545 millones de pesos (640,7 millones de dólares).
Lea más contenido interesante y actual:
Los Brics rechazan «resurgimiento del proteccionismo comercial»
Puerto de Los Ángeles, el de mayor actividad en EEUU, prevé desplome de 35% por aranceles
Somos uno de los principales portales de noticias en Venezuela para temas bancarios, económicos, financieros y de negocios, con más de 20 años en el mercado. Hemos sido y seguiremos siendo pioneros en la creación de contenidos, análisis inéditos e informes especiales. Nos hemos convertido en una fuente de referencia en el país y avanzamos paso a paso en América Latina.