06/10/2025 05:21 PM
| Por EFE

Las exportaciones brasileñas a EE.UU. se desploman un 18,5% tras dos meses de aranceles

En agosto las exportaciones de Brasil a Estados Unidos cayeron un 16,5%, mientras que en septiembre el descenso fue del 20,3%.

Las exportaciones brasileñas a EE.UU. se desploman un 18,5% tras dos meses de aranceles

Las exportaciones brasileñas a Estados Unidos se desplomaron un 18,5% en el acumulado de agosto y septiembre pasado frente al mismo periodo de 2024, por los elevados aranceles impuestos por el Gobierno de Donald Trump, según datos oficiales divulgados este lunes.

El país suramericano embarcó hacia EE.UU. unos 5.400 millones de dólares en agosto y septiembre pasados, los dos primeros meses bajo los efectos de la tarifa aduanera del 50% sobre gran parte de los productos brasileños.

En el mismo periodo de 2024, las exportaciones con destino Estados Unidos alcanzaron un valor de 6.622 millones de dólares, de acuerdo con el Ministerio de Industria y Comercio de Brasil.

Solo en agosto pasado cayeron un 16,5%, mientras que en septiembre el descenso fue más agudo, ya que alcanzó el 20,3%, en la comparación con los mismos meses de 2024.

Los exportaciones brasileñas con destino EE.UU. más impactadas por los aranceles en septiembre fueron tabaco, armas y municiones, azúcar, carne bovina, café torrado y algunos productos siderúrgicos.

La tendencia para los próximos meses es que las exportaciones hacia la potencia norteamericana continúen cayendo, explicó en una rueda de prensa Herlon Brandão, director del Departamento de Estadísticas y Estudios de Comercio Exterior.

«Incluso la exportación de algunos productos sobre los que no pesan aranceles está cayendo, probablemente por la actividad económica en EE.UU. como consecuencia del menor consumo y precios más altos», como es el caso del mineral de hierro y la celulosa, añadió.

Sin embargo, del lado de las importaciones, Brasil, la mayor potencia económica de América Latina, elevó sus compras estadounidenses un 9,5% en el bimestre agosto-septiembre frente al mismo periodo de 2024.

La Administración Trump decidió elevar las tarifas aduaneras a Brasil hasta el 50% en represalia principalmente por el juicio que condujo a una condena de 27 años de cárcel al expresidente Jair Bolsonaro, aliado del dirigente republicano, por golpismo.

El actual mandatario brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, pidió a su homólogo estadounidense la revisión de esos aranceles, así como de las sanciones impuestas a autoridades de su país por el proceso contra Bolsonaro, en una conversación «amistosa» que mantuvieron este lunes.

Asimismo, el Gobierno brasileño también ha intensificado los contactos con otros socios, como en el caso de México y Canadá, para aumentar el comercio bilateral y diversificar así los destinos de sus productos.

Lea más contenido interesante y actual: 

Banca y Negocios Somos uno de los principales portales de noticias en Venezuela para temas bancarios, económicos, financieros y de negocios, con más de 20 años en el mercado. Hemos sido y seguiremos siendo pioneros en la creación de contenidos, análisis inéditos e informes especiales. Nos hemos convertido en una fuente de referencia en el país y avanzamos paso a paso en América Latina.

Síguenos en nuestro Telegram, Instagram, Twitter y Facebook

Comparte este artículo