Changan Changan Foton
29/07/2025 07:45 PM
| Por EFE

Las carteras de créditos y depósitos impulsan la banca de Panamá en el primer semestre

El Centro Bancario Internacional de Panamá cerró junio de 2025 con una expansión interanual de activos de 6,7% al totalizar 158.606,9 millones de dólares.

Las carteras de créditos y depósitos impulsan la banca de Panamá en el primer semestre

El crecimiento en 8,72% de la cartera crediticia neta y en 6,74% de los depósitos impulsaron el Centro Bancario Internacional (CBI) de Panamá durante el primer semestre de este año, en comparación con el mismo lapso de 2024, informó este martes el ente regulador del sector.

La cartera crediticia neta alcanzó 99.712,8 millones de dólares, lo que representa un alza de 8,72% o 7.995,2 millones adicionales, un desempeño atribuido a los resultados del segmento externo, que registró un saldo de 36.820,7 millones de dólares, un 19,4% o 5.973,8 millones de dólares más, con respecto a igual periodo del año pasado.

La cartera crediticia interna se situó en 62.892,2 millones de dólares, con un crecimiento «más moderado» del 3,32% o 2.021,4 millones de dólares, precisó la Superintendencia de Bancos de Panamá (SBP) en un informe.

La cartera de depósitos totalizó 113.163,7 millones de dólares a junio pasado, con un crecimiento de 6,74% o 7.144,5 millones de dólares, impulsada principalmente por los depósitos externos, que se situaron en 45.569,1 millones de dólares (+13,5%).

Los depósitos internos de particulares que crecieron 2,6 % al alcanzar un saldo de 67.594,6 millones de dólares, es decir, o 1.727,5 millones de dólares más que en igual período del año anterior.

El Centro Bancario Internacional cerró junio de 2025 con una expansión interanual de activos de 6,7% al totalizar 158.606,9 millones de dólares, un alza «liderada por la cartera crediticia externa y una gestión eficiente de los recursos»; afirmó la entidad.

El CBI exhibe un «robusto» índice de liquidez de 54,49%, mientras que Índice de Adecuación de Capital (IAC) «se mantiene con niveles de holgura por encima del mínimo requerido regulatoriamente con 15.71 %, lo que garantiza un colchón suficiente para absorber eventuales choques externos o crediticios», agregó la información oficial, que no ofreció datos sobre las utilidades de la banca panameña.

Los activos del Centro Bancario Internacional de Panamá, que está compuesto por 62 instituciones, crecieron un 6% y las utilidades un 8,2% en el 2024 con respecto al año anterior, de acuerdo con los datos oficiales.

Lea más contenido interesante y actual: 

Banca y Negocios Somos uno de los principales portales de noticias en Venezuela para temas bancarios, económicos, financieros y de negocios, con más de 20 años en el mercado. Hemos sido y seguiremos siendo pioneros en la creación de contenidos, análisis inéditos e informes especiales. Nos hemos convertido en una fuente de referencia en el país y avanzamos paso a paso en América Latina.

Síguenos en nuestro Telegram, Instagram, Twitter y Facebook

Comparte este artículo