04/08/2025 07:08 PM

Las Antillas Menores serían un mercado potencial con la reactivación del Puerto Libre en Margarita

El presidente de Consecomercio, José Gregorio Rodríguez, resaltó que la reactivación del Puerto Libre implicaría que Nueva Esparta podría ser una entidad estratégica y táctica para el desarrollo económico nacional.

Las Antillas Menores serían un mercado potencial con la reactivación del Puerto Libre en Margarita

José Gregorio Rodríguez, presidente del Consejo Nacional del Comercio y los Servicios (Consecomercio) destacó que, con la propuesta de reactivación del Puerto Libre en la Isla de Margarita, en el estado Nueva Esparta, los países que conforman las Antillas Menores se convertirían en un mercado potencial para el territorio insular y el país.

El presidente de Consecomercio refirió que la reactivación del Puerto Libre implicaría que Nueva Esparta podría ser una entidad estratégica y táctica para el desarrollo económico del país.

También resaltó la posibilidad de que, desde el estado insular, se profundicen vínculos económicos con las islas del Caribe, tomando en cuenta también su condición de frontera marítima.

«Un régimen de Puerto Libre es un legado histórico. El único estado insular de Venezuela, es un estado con vocación turística por excelencia, un estado fronterizo, no solo con los países cercanos, sino con los países representados en las Antillas Menores», resaltó en reporte para Unión Radio.

Días atrás, fue presentado ante gremios empresariales la propuesta de reactivación del Puerto Libre, un proyecto que plantea la reducción temporal de tasas aeroportuarias para aquellas aerolíneas que se integren activamente al esquema del Puerto Libre y la promoción del modelo operativo de equipaje acompañado como parte de las campañas de venta de boletos por parte de las aerolíneas.

Lea más contenido interesante y actual: 

Banca y Negocios Somos uno de los principales portales de noticias en Venezuela para temas bancarios, económicos, financieros y de negocios, con más de 20 años en el mercado. Hemos sido y seguiremos siendo pioneros en la creación de contenidos, análisis inéditos e informes especiales. Nos hemos convertido en una fuente de referencia en el país y avanzamos paso a paso en América Latina.

Síguenos en nuestro Telegram, Instagram, Twitter y Facebook

Comparte este artículo