spp_header_1
26/09/2025 01:42 PM
| Por EFE

La tecnológica Anthropic triplicará su plantilla internacional en 2025 para expandir su IA

La empresa de IA busca expandirse más allá de Estados Unidos e intensificar la competencia con OpenAI, Microsoft y Google.

La tecnológica Anthropic triplicará su plantilla internacional en 2025 para expandir su IA

La empresa Anthropic anunció este viernes que intensificará su expansión global en el ámbito de la inteligencia artificial (IA) al triplicar su plantilla internacional y quintuplicar su equipo de IA aplicada en 2025, según informó la compañía a los medios especializados.

Con esta estrategia, la empresa de IA busca expandirse más allá de Estados Unidos e intensificar la competencia con OpenAI, Microsoft y Google.

Según la compañía, el uso global de la IA de Anthropic, Claude, ha alcanzado un punto de inflexión: casi el 80% de la actividad proviene de fuera de Estados Unidos, con un uso per cápita superior en países como Corea del Sur, Australia y Singapur.

La empresa, valorada en 183.000 millones de dólares, cuenta ahora con más de 300.000 clientes en todo el mundo, frente a menos de 1.000 hace solo dos años.

Como parte de su expansión global, Anthropic creará más de 100 nuevos puestos de trabajo en sus oficinas de Dublín, Londres y Zúrich, y prevé abrir nuevas oficinas en Europa.

Además, la empresa también anunció la apertura de su primera oficina en Asia, en Tokio, y planea abrir más oficinas en el continente durante el próximo año.

«Lo sorprendente es que, hasta hace poco, no teníamos una presencia significativa en Europa, Japón ni en otros mercados internacionales, y ya tenemos un negocio muy importante allí», dijo el director comercial, Paul Smith, a CNBC.

Lea más contenido interesante y actual: 

Banca y Negocios Somos uno de los principales portales de noticias en Venezuela para temas bancarios, económicos, financieros y de negocios, con más de 20 años en el mercado. Hemos sido y seguiremos siendo pioneros en la creación de contenidos, análisis inéditos e informes especiales. Nos hemos convertido en una fuente de referencia en el país y avanzamos paso a paso en América Latina.

Síguenos en nuestro Telegram, Instagram, Twitter y Facebook

Comparte este artículo