La recaudación tributaria de Argentina subió el 20,2% en septiembre
Datos de consultores privados indican que, en el noveno mes del año, la inflación pudo haber registrado un alza interanual de entre el 30,4% y el 32,2%.

La recaudación tributaria de Argentina ascendió en septiembre pasado a 15,4 billones de pesos (unos 10.620 millones de dólares), lo que representó un alza del 20,2% en comparación con igual mes de 2024, informaron este miércoles fuentes oficiales.
Aún no se conocen los datos oficiales del índice de precios de septiembre, pero, según cálculos de consultores privados, en el noveno mes del año la inflación pudo haber registrado un alza interanual de entre el 30,4% y el 32,2%, por lo que la recaudación habría caído cerca de un 10% en términos reales.
De los datos oficiales difundidos este miércoles se desprende que la recaudación subió el 0,6% en comparación con agosto último.
Este comportamiento de la recaudación se dio en un contexto de retracción de la actividad económica y con leve aceleración de la inflación, que habría sido de entre el 2% y el 2,4% mensual en septiembre (frente al 1,9% agosto), de acuerdo a cálculos privados.
La recaudación tributaria de Argentina aumentó en 2024 en un 205,6%, hasta los 131,3 billones de pesos, pese al contexto de contracción económica que se dio en buena parte del año pasado y al severo ajuste fiscal puesto en marcha por el Gobierno de Javier Milei a finales de 2023.
Lea más contenido interesante y actual:
1,09 millones de b/d en septiembre: Venezuela exportó el mayor volumen mensual de crudo desde 2020
Colombia registra récord de exportaciones de café por 5.400 millones de dólares en un año
Somos uno de los principales portales de noticias en Venezuela para temas bancarios, económicos, financieros y de negocios, con más de 20 años en el mercado. Hemos sido y seguiremos siendo pioneros en la creación de contenidos, análisis inéditos e informes especiales. Nos hemos convertido en una fuente de referencia en el país y avanzamos paso a paso en América Latina.