spp_header_1
spp_header_2
30/04/2025 10:21 AM
| Por Víctor Boccone / Foto: AP

La MLB y sus millones: Top de salarios de jugadores por posición

Entre los peloteros que más cobran en esta temporada figura José Altuve, como segunda base natural de Astros de Houston.

La MLB y sus millones: Top de salarios de jugadores por posición

La MLB está considerada como la segunda liga deportiva con mejores ingresos en todos los Estados Unidos. Para 2024, la oficina del comisionado Rob Manfred estableció un récord de ganancias de 12,1 mil millones de dólares, solamente por detrás de la NFL – recibió más de US$ 13 mil millones.

Para esta temporada 2025, Juan Soto y Vladimir Guerrero Jr. son el claro ejemplo de que el negocio del béisbol se está moviendo muy bien y, por el momento, sin un tope salarial, el cual está en discusión para finales de 2026.

De acuerdo al portal Spotrac.com, en Banca y Negocios hicimos una clasificación de los peloteros que tienen mejor salario este año, de acuerdo a su posición. Comenzamos…

1.- Receptor: J.T. Realmuto (US$ 23,5 millones)

El careta de Phillies de Philadelphia se encuentra en un contrato de cinco años valorado en US$ 115 millones, pero para este 2025 recibirá US$ 23,1 millones, sirviendo como el líder entre sus pares. El venezolano Salvador Pérez es el segundo en la lista con US$ 20,5 millones; mientras que el podio lo cierra Cal Raleigh, de Marineros de Seattle, al recibir US$ 17,5 millones.

2.- Primera Base: Vladimir Guerrero Jr. (US$ 28,5 millones)

Ya de por sí, para esta temporada 2025, el dominicano era el primera base mejor pagado de todas las Grandes Ligas con un monto de US$ 28,5 millones; sin embargo, con la extensión que firmó con Azulejos de Toronto por 500 millones de dólares, en la venidera campaña recibirá US$ 35,7 millones.

3.- Segunda Base: José Altuve (US$ 30 millones)

El venezolano parte no solo como el segunda base mejor pagado de todas las Grandes Ligas para este 2025, sino que también es uno de los mejores en el terreno de juego, a pesar del experimento esta temporada de usarlo como jardinero izquierdo. Altuve está en la recta final de aquel contrato que firmó hasta 2029 por US$ 125 millones sumando así más de US$ 300 millones en toda su carrera en la MLB.

4.- Tercera Base: Alex Bregman (US$ 40 millones)

Tras su salida de Astros de Houston, Alex Bregman se convirtió en el antesalista de mayor valor en esta temporada con los Medias Rojas de Boston. Con US$ 40 millones de ganancia superó a Anthony Rendón (US$ 35 millones) y Nolan Arenado (US$ 32,5 millones).

5.- ShortStop: Francisco Lindor (US$ 34,1 millones)

El puertorriqueño de Mets de Nueva York está considerado uno de los mejores en su posición y además de eso, cobrará US$ 34,1 millones para esta temporada, correspondiente a su contrato por 10 años y US$ 341 millones. Otros campocortos que cobran más de 30 millones de dólares son Carlos Correa con Twins y Corey Seager, Rangers de Texas.

6.- Jardinero Izquierdo: Christian Yelich (US$ 26,9 millones)

Aunque ha perdido cierta titularidad en Cerveceros de Milwaukee, Christian Yelich aún se mantiene en la palestra entre los jardineros más caros del Big Show. Su salario así lo respalda, sin embargo ha quedado en deuda con su afición en los últimos años.

7.- Jardinero Central: Aaron Judge (US$ 40 millones)

El capitán de Yankees de Nueva York se mantiene como uno de los mejores peloteros de todas las Grandes Ligas y además de ello es uno de los pocos que cobra al menos US$ 40 millones en esta temporada 2025. Su contrato global es de US$ 360 millones por ocho temporadas con los del Bronx.

8.- Jardinero Derecho: Juan Soto (US$ 51 millones)

No podía ser otro sino Juan Soto, nuevo patrullero de Mets de Nueva York, quien luego de firmar un contrato de 765 millones de dólares por 15 años se convirtió en el jugador mejor pagado de toda la MLB; incluso por encima de Shohei Ohtani (Dodgers). Para esta temporada 2025, el quisqueyano recibirá un monto de $51 millones.

9.- Bateador Designado: Shohei Ohtani (US$ 70 millones)

Hay que hacer una salvedad con Shohei Ohtani. Al firmar su contrato por US$ 700 millones con Dodgers de Los Ángeles en 2024, el japonés optó por diferir su salario hasta 20233 recibiendo apenas US$ 2 millones por temporada, sin embargo, en el papel el monto a recibir anualmente es de US$ 70 millones.

10.- Lanzador Abridor: Zack Wheeler (US$ 42 millones)

El as de la rotación de Phillies de  Philadelphia parte como el lanzador mejor pagado de las Grandes Ligas con US$ 42 millones, siendo además uno de los mejores del negocio gracias a sus números con el equipo del estado de Pensilvania.

11.- Lanzador Relevista: Edwin Díaz (US$ 20,4 millones)

El cerrador de Mets de Nueva York y nativo de Naguabo, Puerto Rico, figura en la cima entre los relevistas con mejor salario para este 2025. Además de estar considerado como uno de los brazos más dominantes en la actualidad, Edwin Díaz supera a Josh Hader en la ganancia anual. El derecho recibirá US$ 20,4 millones por su labor en la organización neoyorquina.

Lea más contenido interesante y actual:

Banca y Negocios Somos uno de los principales portales de noticias en Venezuela para temas bancarios, económicos, financieros y de negocios, con más de 20 años en el mercado. Hemos sido y seguiremos siendo pioneros en la creación de contenidos, análisis inéditos e informes especiales. Nos hemos convertido en una fuente de referencia en el país y avanzamos paso a paso en América Latina.

Síguenos en nuestro Telegram, Instagram, Twitter y Facebook

Comparte este artículo