03/07/2025 07:20 PM
| Por EFE

La inflación interanual de la energía en Latinoamérica sube levemente a 1,32% en abril

La inflación estuvo levemente por encima del valor registrado en marzo, que fue del 1,15%, según el último reporte mensual publicado por la Organización Latinoamericana de la Energía (Olade).

La inflación interanual de la energía en Latinoamérica sube levemente a 1,32% en abril

La inflación interanual de la energía en Latinoamérica se situó en abril en 1,32% respecto al mismo mes del año pasado, levemente por encima del valor registrado en marzo, que fue del 1,15%, según el último reporte mensual publicado este jueves por la Organización Latinoamericana de la Energía (Olade).

El valor registrado en abril está por debajo del 3,25% registrado en abril de 2024, debido a que, en los últimos 12 meses, «el precio internacional del petróleo, según OPEP (Organización de Países Exportadores de Petróleo), pasó de 89,19 dólares a 69,24 dólares por barril».

Mientras, la inflación mensual de la energía en América y el Caribe fue en abril de 0,17%, en un repunte respecto al 0,01% registrado en marzo.

El crecimiento se debe a que 11 de los 20 países analizados por la Olade registraron valores positivos de inflación energética mensual, en un rango entre 0,04% y 9,81%.

Por el contrario, los nueve países que presentaron valores negativos lo hicieron en un rango mucho más pequeño, entre -0,02 % y -3,16 %.

Además, y por segundo mes consecutivo, la inflación energética anual de la región registró valores superiores que los de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE). Latinoamérica alcanzó un 1,32% frente al -0,13% de la OCDE, después de haberse mantenido por debajo entre los meses de noviembre de 2024 y febrero de 2025.

La Olade, con sede en Quito, es un organismo de cooperación, coordinación y asesoría técnica de carácter público e intergubernamental, que desde 1973 busca fomentar la integración, conservación, racional aprovechamiento, comercialización y defensa de los recursos energéticos de la región.

Entre sus integrantes figuran Argentina, Barbados, Belice, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, Ecuador, El Salvador, Granada, Guatemala, Guyana, Haití, Honduras, Jamaica, Perú, República Dominicana, Surinam, Trinidad y Tobago, Uruguay y Venezuela.

Lea más contenido interesante y actual: 

Banca y Negocios Somos uno de los principales portales de noticias en Venezuela para temas bancarios, económicos, financieros y de negocios, con más de 20 años en el mercado. Hemos sido y seguiremos siendo pioneros en la creación de contenidos, análisis inéditos e informes especiales. Nos hemos convertido en una fuente de referencia en el país y avanzamos paso a paso en América Latina.

Síguenos en nuestro Telegram, Instagram, Twitter y Facebook

Comparte este artículo