La ganancia neta de MercadoLibre baja 1,5% interanual en el segundo trimestre
La empresa atribuyó esta ligera disminución interanual de sus ganancias netas a mayores pérdidas cambiarias como consecuencia de la devaluación del peso argentino en abril pasado.

MercadoLibre, el gigante argentino de comercio electrónico y servicios financieros digitales, obtuvo en el segundo trimestre del año un beneficio neto de 523 millones de dólares, lo que ha supuesto una merma interanual de apenas el 1,5%, pero con un fuerte crecimiento en los ingresos.
Al presentar este lunes sus resultados trimestrales a los mercados, la compañía atribuyó esta ligera disminución interanual de sus ganancias netas a mayores pérdidas cambiarias como consecuencia de la devaluación del peso argentino en abril pasado.
«Esto generó mayores pérdidas cambiarias en comparación con devaluaciones anteriores, ya que nuestra posición patrimonial neta en el país ha aumentado a medida que la economía se ha estabilizado», afirmó la compañía, que, pese a la leve merma interanual, mejoró su resultado frente a beneficios netos por 494 millones de dólares en el primer trimestre de este año.
De acuerdo con el informe de resultados presentado este lunes, la empresa sumó durante el segundo trimestre ingresos netos por 6.790 millones de dólares, con un aumento interanual del 33,8%.
La multinacional latinoamericana precisó que en el segundo trimestre obtuvo ingresos netos por 3.839 millones de dólares en el segmento del comercio electrónico, con un crecimiento del 29,2 % interanual.
MercadoLibre, que opera en 18 países de América Latina, afirmó en un comunicado que el número de artículos vendidos aumentó un 31 % interanual, con el mayor ritmo de crecimiento en casi dos años en México y un gran impacto positivo de la estrategia de envíos gratuitos en Brasil.
«La red logística, con más de 30 centros de distribución, permite operar los envíos más rápidos de la región, alcanzando niveles récord de entregas en el mismo día en Argentina y a una mayor proporción de entregas en el mismo o al día siguiente en México. A nivel regional gestionamos el 57% de los envíos durante el trimestre, y en México esa cifra sube al 75%», aseguró la empresa.
La compañía registró, además, ingresos por 2.951 millones de dólares en el segmento ‘fintech’ (servicios financieros basados en la tecnología), con un alza del 40,3% interanual.
«En fintech, la base de usuarios creció un 30% interanual, alcanzando 68 millones de usuarios activos mensuales», precisó la multinacional.
En tanto, el beneficio operativo registrado en el segundo trimestre fue récord, de 825 millones de dólares, lo que representa una mejora del 13,6%.
Con respecto a clientes del segmento de comercio electrónico, MercadoLibre alcanzó al 30 de junio pasado los 70,8 millones de compradores activos únicos, con un alza interanual del 25%.
La compañía, que tiene a México, Brasil y Argentina como sus principales mercados, cotizan sus acciones en el índice Nasdaq de Estados Unidos, que agrupa a las principales compañías tecnológicas del mundo.
Fundada en Argentina en 1999, MercadoLibre obtuvo el año pasado un beneficio neto de 1.911 millones de dólares, lo que supuso una mejora del 93,6 % frente a los resultados de 2023.
Lea más contenido interesante y actual:
Riesgo país de Venezuela se redujo 20,07% hasta julio, pero sigue por encima de 19.000 puntos
CVG exportó 1.335 toneladas de acero hacia Colombia
Somos uno de los principales portales de noticias en Venezuela para temas bancarios, económicos, financieros y de negocios, con más de 20 años en el mercado. Hemos sido y seguiremos siendo pioneros en la creación de contenidos, análisis inéditos e informes especiales. Nos hemos convertido en una fuente de referencia en el país y avanzamos paso a paso en América Latina.