La estrategia de Warren Buffet que aumentó sus participaciones en más de US$30 mil millones en Japón
El legendario inversionista ha aumentado exponencialmente dos de sus participaciones más exitosas, en las empresas Mitsui y Mitsubishi.

El inversionista Warren Buffett consolidó su confianza en el mercado de Japón con una compra de acciones que incrementó las participaciones de Berkshire Hathaway en las cinco principales casas de comercio niponas, en más de 30 mil millones de dólares en las últimas semanas.
El 30 de agosto de 2020 Buffett dio a conocer sus participaciones del 5% en cada una de estas compañías. En esa oportunidad, el valor total de esas inversiones era de aproximadamente 6.3 mil millones de dólares.
En un lapso de cinco años, la cifra ha crecido un 392%, alcanzando más de 30 mil millones de dólares. Dos factores impulsaron esto: las nuevas compras de Berkshire y un fuerte aumento en los precios de las acciones, que han subido entre 227% y 551%.
De hecho, la cifra podría ser superior, tomando en cuenta que no se han revelado oficialmente los datos de algunas adquisiciones recientes.
Las dos participaciones más exitosas: Mitsui y Mitsubishi
El legendario inversionista ha aumentado exponencialmente dos de sus participaciones más exitosas. Una de ellas, Mitsui, dio a conocer recientemente los detalles exactos de las acciones que Berkshire posee.
La empresa japonesa reveló, en un comunicado difundido el jueves 9 de octubre, que al 30 de septiembre National Indemnity -subsidiaria de Berkshire- posee 292,044,900 acciones.
Un día después de revelar esto, el viernes 10 de octubre, estas acciones estaban valoradas en unos 7.1 mil millones de dólares, lo que representa una participación del 10.1%, por lo que ahora National Indemnity en su principal accionista.
Esto representa un incremento con respecto a marzo de este año, cuando poseía 285,401,400 acciones, equivalente a una participación del 9.7%.
Para finales de agosto pasado, la empresa Mitsubishi había informado que Berkshire había elevado su participación del 9.7% en marzo al 10.2%.
Hasta ahora no se conocen públicamente detalles sobre las otras tres inversiones de Berkshire en Japón, en las empresas Itochu, Marubeni y Sumitomo, No obstante, los analistas no descartan que también superen el 10%.
Y, aunque en 2020 Buffet dijo que sus participaciones en las empresas de Japón no superarían el 10% sin aprobación de estas compañías, en febrero de 2025 a través de su carta anual a los inversionistas comentó que «a medida que nos acercábamos a ese límite, las cinco compañías acordaron relajar moderadamente el techo» y añadió que la participación de Berkshire incrementará ligeramente en las cinco, «con el paso del tiempo».
En 2023 el inversor había destacado, a través de una entrevista con el medio estadounidense CNBC, que estas acciones llamaron su atención porque «se estaban vendiendo a un precio ridículamente bajo, especialmente comparado con las tasas de interés vigentes en ese momento».
Dos años después, en 2025, aseveró que tiene intención de mantener estas inversiones «durante 50 años o para siempre», reseña una nota de BitFinanzas.
Lea más contenido interesante y actual:
Latin Pagos: El primer punto de venta en Venezuela que acepta Pagos con QR
Forbes: Cashea procesa transacciones equivalentes al 3,5% del PIB venezolano
Somos uno de los principales portales de noticias en Venezuela para temas bancarios, económicos, financieros y de negocios, con más de 20 años en el mercado. Hemos sido y seguiremos siendo pioneros en la creación de contenidos, análisis inéditos e informes especiales. Nos hemos convertido en una fuente de referencia en el país y avanzamos paso a paso en América Latina.