spp_header_1
spp_header_2
25/09/2025 09:03 AM
| Por Victor Boccone / Foto: AP

La era robot umpire: MLB aprueba el sistema ABS en 2026 y revoluciona la forma de juzgar bolas y strikes

La Major League Baseball (MLB) oficializó el uso del sistema automatizado de bolas y strikes (ABS) para la temporada 2026, con un formato de desafío que mantiene el rol humano, pero aporta precisión tecnológica.

La era robot umpire: MLB aprueba el sistema ABS en 2026 y revoluciona la forma de juzgar bolas y strikes

Desde su fundación, el béisbol ha vivido con la tensión de decisiones humanas detrás del home: bolas y strikes que levantan polémica, reclamos y dudas.

A partir de 2026, esa frontera cambiará: la MLB introducirá la versión regulada del sistema automatizado de bolas y strikes, conocido como ABS (por sus siglas en inglés), implementado bajo un esquema de desafíos por equipo para corregir llamadas clave.

¿Qué es el sistema ABS y cómo funcionará?

El ABS, presentado oficialmente por MLB el 23 de septiembre de 2025, no sustituirá de inmediato al árbitro humano, sino que operará como una capa correctiva: cada equipo dispondrá de dos desafíos por juego para disputar una decisión de bola/strike hecha por el umpire de home.

Si el desafío es exitoso, el equipo no pierde ese recurso, si es desestimado, lo pierde. En entradas extras, se otorgará un desafío adicional si el equipo se queda sin ninguno.

El sistema se basa en 12 cámaras “Hawk-Eye” instaladas alrededor del área del home, con rastreo preciso de la trayectoria de cada lanzamiento y su posición relativa al strike zone predeterminado para cada bateador.

La revisión de una jugada se muestra en video (tableros y transmisión) y toma unos 13 a 15 segundos promedio en completarse.

Ventajas deportivas esperadas

1.- Mayor justicia y coherencia en decisiones claves: el ABS reduce la subjetividad en llamadas difíciles, especialmente en entradas altas o situaciones decisivas, disminuyendo la influencia del error humano en partidos cerrados.

2.- Menos controversias y mejor legitimidad mediática: con gráficos claros, revisiones instantáneas y decisiones visibles, la polémica sobre interpretaciones arbitrarias se verá mitigada, fortaleciendo la percepción de transparencia.

3.- Impacto en el rol de los receptores (frameo): uno de los argumentos más criticados es la devaluación del arte del “framing” (manipulación del umpire por el receptor) como herramienta estratégica, ya que las llamadas subjetivas serán menos necesarias.

4.- Ajustes tácticos y estrategia de uso de desafíos: los mánagers y jugadores deberán decidir cuándo arriesgar un desafío, equilibrando su uso entre momentos de alta tensión frente a evitar quedarte sin ellos cuando más los necesitas.

Beneficios económicos para MLB y las franquicias

Al disminuir el nivel de controversia arbitraria, la MLB gana credibilidad ante fanáticos, anunciantes y medios. Esa legitimidad puede traducirse en mayores contratos de transmisión y mejores asociaciones comerciales.

Asimismo, el ABS se convierte en un elemento distintivo, por lo que la MLB puede promocionar un sistema de revisión como se hace en el fútbol, captando interés de públicos tecnológicos y patrocinadores ligados a innovación (5G, tracking, analíticas). T-Mobile ya figura como socio tecnológico del sistema.

No todos aceptan el cambio sin reservas. Algunos jugadores —especialmente los veteranos— lamentan que la “sensación humana” del arbitraje desaparezca parcialmente.

También hay temor por la velocidad del juego: aunque el promedio de desafío toma alrededor de 13.8 segundos según pruebas de Spring Training 2025, se teme que múltiples revisiones acumulen demoras en el juego.

Con el ABS, la MLB no renuncia al pasado, pero sí abraza un futuro en el que cada strike y bola se juzga con precisión casi científica.

La temporada 2026 marcará el inicio oficial de la convergencia entre tradición y tecnología en el diamante.

Lea más contenido interesante y actual: 

Banca y Negocios Somos uno de los principales portales de noticias en Venezuela para temas bancarios, económicos, financieros y de negocios, con más de 20 años en el mercado. Hemos sido y seguiremos siendo pioneros en la creación de contenidos, análisis inéditos e informes especiales. Nos hemos convertido en una fuente de referencia en el país y avanzamos paso a paso en América Latina.

Síguenos en nuestro Telegram, Instagram, Twitter y Facebook

Comparte este artículo