30/10/2025 01:45 PM
| Por AFP

La economía de México se contrae en medio de la incertidumbre por EEUU

Datos oficiales indican que el PIB mexicano cayó un 0,3% interanual en el tercer trimestre, lastrado por una debilidad en el sector industrial.

La economía de México se contrae en medio de la incertidumbre por EEUU

La economía de México, la segunda más grande de América Latina después de Brasil, se contrajo en el tercer trimestre del año, en medio de la incertidumbre por las negociaciones con Estados Unidos, su mayor socio comercial.

El Producto Interno Bruto (PIB) cayó un 0,3% interanual en el tercer trimestre, arrastrado por una debilidad en el sector industrial, que incluye las vitales manufacturas de exportación, dijo este jueves el instituto de estadística INEGI.

La economía de México enfrenta un panorama difícil en 2025 ante la incertidumbre por la política comercial del presidente estadounidense, Donald Trump, que ha amagado en varias ocasiones con imponer aranceles a las exportaciones mexicanas.

El gobierno de Claudia Sheinbaum logró desactivar la amenaza de nuevos gravámenes de Estados Unidos, que estaban previstos para entrar en vigor el 1 de noviembre, mientras su equipo continúa en negociaciones con Washington.

Trump reclama distintas barreras no arancelarias de México, como restricciones a empresas extranjeras en materia energética, así como obstáculos regulatorios en sectores como agricultura, telecomunicaciones y propiedad industrial.

«Creemos que los vientos en contra de la incertidumbre comercial, una política fiscal ajustada y un menor crecimiento de los salarios frenarán el crecimiento económico en los próximos trimestres», dijo la firma británica Capital Economics en un reporte a sus clientes.

En 2026, el país revisará el tratado de libre comercio T-MEC con Estados Unidos y Canadá, un proceso que analistas consideran complejo.

Capital Economics estimó que tras esta contracción, el Banco Central de México (Banxico) podría recortar todavía más su tasa de interés de referencia a 7,25% en su reunión del próximo 6 de noviembre.

Lea más contenido interesante y actual:

Banca y Negocios Somos uno de los principales portales de noticias en Venezuela para temas bancarios, económicos, financieros y de negocios, con más de 20 años en el mercado. Hemos sido y seguiremos siendo pioneros en la creación de contenidos, análisis inéditos e informes especiales. Nos hemos convertido en una fuente de referencia en el país y avanzamos paso a paso en América Latina.

Síguenos en nuestro Telegram, Instagram, Twitter y Facebook

Comparte este artículo