La Casa Blanca prepara despidos masivos en caso de cierre administrativo
El Gobierno de EEUU pide a las agencias que se centren en programas que no están obligadas a continuar por ley.

La Casa Blanca ha pedido a las agencias federales estadounidenses que se preparen para una nueva ola de despidos masivos en el marco del posible cierre del Gobierno federal la próxima semana, según un memorándum publicado por el medio Politico.
La administración de Donald Trump se enfrenta a los demócratas del Congreso por la financiación del gobierno federal antes de que caduque la actual, en la medianoche del 30 de septiembre.
Los demócratas del Senado rechazaron la semana pasada un proyecto de ley de financiación provisional aprobado por la Cámara de Representantes, controlada por los republicanos, con el fin de evitar el cierre gubernamental.
Según Politico, la Oficina de Gestión y Presupuesto indica en el memorándum que el Gobierno irá más allá de las licencias temporales que se conceden a los funcionarios públicos cuando se produce un «shutdown».
«Los programas que no se beneficiaron de una inyección de fondos obligatorios serán los más afectados por el cierre», afirma en el mensaje la oficina de presupuesto, que ordenó a las agencias que presenten planes de reducción de personal y notifiquen a los empleados.
Trump, por su parte, canceló una reunión el martes con los líderes demócratas del Congreso, y no se reunirá con ellos hasta que «sean realistas» con sus demandas.
Lea más contenido interesante y actual:
Rusia prolongará prohibición de exportar gasolina hasta fin de año por escasez y ataques ucranianos
Venezuela recibe más de un millón de unidades de insulina como parte de acuerdo con Rusia
Somos uno de los principales portales de noticias en Venezuela para temas bancarios, económicos, financieros y de negocios, con más de 20 años en el mercado. Hemos sido y seguiremos siendo pioneros en la creación de contenidos, análisis inéditos e informes especiales. Nos hemos convertido en una fuente de referencia en el país y avanzamos paso a paso en América Latina.