14/05/2025 10:18 AM

Julius Baer: ¿Seguirá el rally del crudo tras el pacto EEUU-China?

Si el precio del crudo llega a los US$ 60 por barril, allí comenzaría a verse los recortes en la producción del hidrocarburo.

Julius Baer: ¿Seguirá el rally del crudo tras el pacto EEUU-China?

El petróleo ha sido uno de los beneficiados tras el pacto comercial entre Estados Unidos y China, dado que podría mejorar la demanda de este hidrocarburo.

No obstante, el acuerdo logrado entre la nación norteamericana y la asiática, que durará 90 días, aleja la posibilidad de que haya recesión en EEUU y mejora las perspectivas económicas de China.

El lunes, los precios del Brent y del West Texas se dispararon una vez que se conocieron los detalles del acuerdo. El martes, siguió la tendencia, pero con menos fuerza. El Brent se cotiza en 65 dólares por barril y el West Texas, se sitúa en los 63 dólares.

La institución bancaria suiza Julius Baer ha alertado que el repunte del precio del petróleo debería ser «de corta duración», puesto que existen expectativas de un incremento considerable de la oferta de crudo desde Sudamérica y de los países petroleros.

Norbert Rücker, jefe de Economía e Investigación Next Generation en Julius Baer, resaltó que el crecimiento de la producción en Sudamérica «ya podría ser suficiente para cubrir el aumento de la demanda mundial este año».

«Una normalización completa de la producción y exportaciones de los países petroleros probablemente implique un excedente de suministros que aumentará los inventarios«, enfatizó.

Rücker añadió que los precios del crudo deberían bajar hasta que para algunos países producir ya no sea rentable, lo que haría que haya una disminución en la oferta.

Julius Baer considera que la política es otro punto importante a seguir vigilando, sobre todo con las actuales negociaciones entre EEUU e Irán por el tema de la energía nuclear, según refirió Bolsamanía.

Lea más contenido interesante y actual: 

Banca y Negocios Somos uno de los principales portales de noticias en Venezuela para temas bancarios, económicos, financieros y de negocios, con más de 20 años en el mercado. Hemos sido y seguiremos siendo pioneros en la creación de contenidos, análisis inéditos e informes especiales. Nos hemos convertido en una fuente de referencia en el país y avanzamos paso a paso en América Latina.

Síguenos en nuestro Telegram, Instagram, Twitter y Facebook

Comparte este artículo