Jorge Rodríguez: excarcelación de 252 venezolanos fue negociada solo con EEUU
«Jamás, ni remotamente, nos pasó por la cabeza hablar con el payaso», añadió el presidente de la AN en referencia al presidente salvadoreño, Nayib Bukele.

El gobierno de Venezuela dijo este domingo 20 de julio que las conversaciones que llevaron a la excarcelación de 252 venezolanos detenidos en una megacárcel en El Salvador fueron solo con representantes de Estados Unidos y que el acuerdo se finiquitó apenas horas antes del canje.
Estos venezolanos fueron trasladados en marzo a la prisión salvadoreña Cecot tras ser detenidos en Estados Unidos en redadas migratorias ordenadas por el presidente Donald Trump.
El viernes fueron repatriados como parte de un canje de prisioneros entre Washington y Caracas. A cambio, 10 ciudadanos y residentes estadounidenses retenidos en Venezuela fueron liberados.
«Las negociaciones solamente fueron con los Estados Unidos de América, con el gobierno de los Estados Unidos de América«, aseguró el domingo el negociador y presidente del Parlamento venezolano, Jorge Rodríguez, al canal oficialista Telesur.
«Jamás, ni remotamente, nos pasó por la cabeza hablar con el payaso», añadió en referencia al presidente salvadoreño, Nayib Bukele. «Era el mandadero de quienes habían dispuesto la presencia de venezolanos en ese campo de concentración».
El viernes, al hablar del proceso que llevó al canje, Bukele dijo: «Es difícil negociar con un verdadero régimen tiránico, pero lo logramos».
Los venezolanos repatriados fueron señalados de pertenecer al Tren de Aragua, banda delictiva que Trump declaró «organización terrorista».
El mandatario invocó una ley de enemigos extranjeros de 1798 para expulsar a los venezolanos de forma expedita.
Rodríguez afirmó que en tres oportunidades previas al viernes acordaron con Washington la liberación de los encarcelados en El Salvador, pero ninguna vez prosperó. «Entre el jueves a las 12 de la noche y el viernes a las 9 de la mañana logramos el acuerdo», indicó.
El canje incluyó la liberación de otros 80 venezolanos detenidos en Venezuela, considerados «presos políticos» por detractores al gobierno de Nicolás Maduro. Rodríguez, sin embargo, aseguró que esa medida coincidió con un proceso de negociación interno paralelo.
La oposición liderada por María Corina Machado -en la clandestinidad- celebró las liberaciones, que vio como un «paso estratégico» de Estados Unidos.
«Hoy más que nunca construimos la fuerza, la voluntad y la claridad política internacional, diplomática y ciudadana para hacer respetar el triunfo del 28 de julio, mientras el régimen se ve forzado a ceder», señaló en relación con las elecciones presidenciales pasadas, que Machado desconoció y tachó de fraudulentas.
El comunicado no obstante enfatizó que quedan aún unos 1.000 detenidos y denunció 12 nuevos arrestos en las últimas 72 horas. «Esto es un patrón de ‘puerta giratoria’ que se repite: sueltan a algunos presos políticos y se llevan a otros inocentes».
Lea más contenido interesante y de actualidad:
CNE distribuyó 100% del material electoral para las elecciones municipales del #27Jul
Ucrania propone nuevas conversaciones de paz con Rusia la próxima semana
Somos uno de los principales portales de noticias en Venezuela para temas bancarios, económicos, financieros y de negocios, con más de 20 años en el mercado. Hemos sido y seguiremos siendo pioneros en la creación de contenidos, análisis inéditos e informes especiales. Nos hemos convertido en una fuente de referencia en el país y avanzamos paso a paso en América Latina.