08/10/2025 01:15 PM
| Por Nota de Prensa

JHS Agroindustria impulsa la recuperación del sector porcino con inversión en genética y tecnología

JHS Agroindustria reafirma su apuesta de confianza en el sector, y su compromiso de desarrollar la producción porcina para beneficio de todos los habitantes del país.

JHS Agroindustria impulsa la recuperación del sector porcino con inversión en genética y tecnología

El sector porcino nacional atraviesa un franco proceso de crecimiento y recuperación, impulsado por el esfuerzo de los productores, políticas de apoyo y, fundamentalmente, la decidida apuesta por la tecnología y la genética de punta de empresas como la JHS Agroindustria.

Donny Díaz, director de JHS Agroindustria, destacó el dinamismo actual del sector, señalando que el crecimiento se evidencia en el “aumento del plantel de madres o vientres a nivel nacional y la constante entrada de nuevas genéticas”.

Este auge ha permitido cubrir la demanda de los consumidores, tanto para cortes frescos y ahumados como para la producción de jamones y embutidos.

Innovación: La clave para la eficiencia y calidad

Para el director de la empresa, alcanzar la alta eficiencia y la reducción de costos pasa obligatoriamente por la innovación. «La implementación de tecnología y, sobre todo, tener genéticas de nivel mundial es fundamental», afirmó.

La Corporación JHS, y su presidente, Jorge Silva Cardona, han asumido este principio como una prioridad, sumándose al esfuerzo por garantizar la disponibilidad de proteínas en el país. Actualmente, la empresa cuenta con genética de punta, Topigs Norsvin, lo que asegura un producto de mayor calidad y mejores rendimientos.

Esta inversión estratégica busca que «cada metro cuadrado de las unidades de producción pueda ser utilizado con muchísima más eficiencia», logrando así productos de alta calidad, mejores rendimientos y menores costos.

Un ecosistema productivo y consumo responsable

Díaz subrayó la importancia de mantener un sólido ecosistema productivo, donde la relación entre productores primarios y la industria sea un ciclo natural y sostenible. Es crucial que tanto el productor como el industrial puedan cubrir sus costos y continuar desarrollando sus sistemas productivos.

Finalmente, el directivo hizo un llamado a enfocarse en el consumidor: es esencial una mayor promoción y concientización de la calidad y los beneficios de la carne de cerdo. Esto permitirá dar un giro a los patrones de consumo y consolidar al cerdo como una proteína esencial en la dieta de los venezolanos, quienes tradicionalmente la consumen en una buena proporción a través de embutidos y jamones.

Lea más contenido interesante y actual: 

Banca y Negocios Somos uno de los principales portales de noticias en Venezuela para temas bancarios, económicos, financieros y de negocios, con más de 20 años en el mercado. Hemos sido y seguiremos siendo pioneros en la creación de contenidos, análisis inéditos e informes especiales. Nos hemos convertido en una fuente de referencia en el país y avanzamos paso a paso en América Latina.

Síguenos en nuestro Telegram, Instagram, Twitter y Facebook

Comparte este artículo