19/09/2025 06:42 AM
| Por AFP

Irán presentó propuesta "equitativa" sobre programa nuclear para evitar restablecimiento de sanciones

Irán se deshizo de ciertos compromisos, en particular los relativos al enriquecimiento de uranio y al acceso de los inspectores del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) a sus instalaciones.

Irán presentó propuesta «equitativa» sobre programa nuclear para evitar restablecimiento de sanciones

El ministro iraní de Relaciones Exteriores, Abás Araqchi, afirmó el viernes que entregó una propuesta «equitativa y equilibrada» sobre su programa nuclear a las potencias europeas, para evitar el restablecimiento de sanciones de la ONU contra la República Islámica.

Irán «presenta una propuesta creativa, equitativa y equilibrada, que responde a preocupaciones legítimas y es mutuamente beneficiosa», escribió Araqchi en la red social X.

La propuesta fue presentada el jueves a Reino Unido, Francia y Alemania, reunidos bajo el acrónimo E3, así como a la Unión Europea (UE), precisó el canciller iraní.

«Poner esta idea en práctica puede ser rápido y puede conciliar las respectivas líneas rojas para evitar una crisis», advirtió, al considerar que «Irán no puede ser el único actor responsable».

El anuncio del ministro iraní se produce cuando se espera que el Consejo de Seguridad de la ONU dé luz verde el viernes al restablecimiento de las sanciones contra Teherán.

Según fuentes diplomáticas, Irán no dispone de los nueve votos necesarios para mantener el statu quo e impedir el restablecimiento de las sanciones antes de que finalice el mes.

Los E3 son signatarios del acuerdo internacional de 2015 (JCPOA) que prevé un control de las actividades nucleares iraníes a cambio del levantamiento de las sanciones impuestas a Teherán.

El acuerdo tenía como objetivo impedir que Irán adquiriera armas nucleares. Las potencias occidentales e Israel, enemigo acérrimo de Teherán, sospechan desde hace tiempo que la República Islámica quiere dotarse de este tipo de armas, aunque siempre lo ha negado.

El pacto, sin embargo, está en suspenso desde la retirada unilateral de Estados Unidos en 2018 bajo la presidencia de Donald Trump, y el restablecimiento de las sanciones contra la República Islámica.

Lea más contenido interesante y actual: 

Banca y Negocios Somos uno de los principales portales de noticias en Venezuela para temas bancarios, económicos, financieros y de negocios, con más de 20 años en el mercado. Hemos sido y seguiremos siendo pioneros en la creación de contenidos, análisis inéditos e informes especiales. Nos hemos convertido en una fuente de referencia en el país y avanzamos paso a paso en América Latina.

Síguenos en nuestro Telegram, Instagram, Twitter y Facebook

Comparte este artículo