27/08/2025 07:47 AM
| Por EFE

Irán dice que no ha llegado a un acuerdo con el OIEA para reanudar las inspecciones nucleares

Hasta ahora, Irán ha mantenido que el E3 no ha cumplido sus compromisos del acuerdo de 2015, que supuso el levantamiento de las sanciones a cambio de limitar su programa nuclear, por lo que no tienen derecho a reimponer medidas económicas punitivas.

Irán dice que no ha llegado a un acuerdo con el OIEA para reanudar las inspecciones nucleares

Irán afirmó este miércoles que no ha llegado a ningún acuerdo con el Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA) para la reanudación de las inspecciones de su programa atómico a pesar de la entrada de inspectores del organismo en el país persa.

Aún no se ha aprobado ningún texto definitivo. Ambas partes han intercambiado opiniones y la agencia también ha presentado sus puntos de vista por escrito en varias ocasiones”, dijo en Telegram el ministro iraní de Exteriores, Abás Araqchí.

El director general del OIEA, Rafael Grossi, anunció ayer que inspectores de su agencia han entrado al país persa para reiniciar sus labores en una modalidad que aún estaba por concretarse.

Araqchí explicó hoy que los inspectores del OIEA se encuentran en el país para supervisar el cambio combustible de la central nuclear de Bushehr, en el sur del país, una decisión aprobada por el Consejo Supremo de Seguridad Nacional, pero no dijo nada de inspecciones del resto del programa atómico iraní.

Las declaraciones del diplomático se producen después de que parlamentarios conservadores criticasen al Gobierno por la entrada de inspectores en el país persa y amenazarán incluso con denunciar al presidente de Irán, Masud Pezeshkian.

Parlamentarios conservadores como Amir Hosein Sabeti y Kamran Ghazanfari, entre otros, consideraron que el regreso de los inspectores de la ONU contradice la ley aprobada en junio tras la guerra de los 12 días entre Irán e Israel, que suspendió la cooperación con la agencia.

Todo esto se produce en un momento de grandes tensiones entre Irán y Occidente, con la amenaza de los países europeos de reimponer las sanciones de la ONU antes de final de mes.

Conocidos como el E3, Reino Unido, Francia y Alemania forman parte del acuerdo nuclear de 2015 que Trump abandonó en 2018 y tienen la posibilidad de restablecer las sanciones internacionales de Naciones Unidas contra Irán antes del 18 de octubre.

Estos países han ofrecido a Irán la ampliación de ese plazo si permiten la entrada de inspectores internacionales y retoma la negociación con Estados Unidos, paralizada tras la guerra.

Lea más contenido interesante y actual: 

Banca y Negocios Somos uno de los principales portales de noticias en Venezuela para temas bancarios, económicos, financieros y de negocios, con más de 20 años en el mercado. Hemos sido y seguiremos siendo pioneros en la creación de contenidos, análisis inéditos e informes especiales. Nos hemos convertido en una fuente de referencia en el país y avanzamos paso a paso en América Latina.

Síguenos en nuestro Telegram, Instagram, Twitter y Facebook

Comparte este artículo