IPC de China creció un 0,1% en junio después de cuatro meses seguidos de descenso
China afronta una presión deflacionaria persistente debido a la combinación de la ralentizada demanda interna y sobrecapacidad industrial, a lo que se ha sumado la guerra comercial con EEUU, que ha mermado la capacidad de los productores para deshacerse del exceso de inventario.

El índice de precios al consumidor (IPC), principal indicador de la inflación en China, aumentó un 0,1% interanual en junio, lo que supone el primer incremento después de cuatro meses consecutivos de descenso.
El indicador, divulgado este miércoles por la Oficina Nacional de Estadística (ONE) del país asiático, escapó así al comportamiento esperado por los analistas, que vaticinaban un nuevo descenso.
Los expertos pensaban que los precios experimentaran una caída del 0,03% después de la del 0,1% registrada en mayo.
El estadístico de la ONE, Dong Lijuan, considera que las políticas aplicadas por el Gobierno para estimular la demanda interna y azuzar el consumo «siguieron mostrando resultados en junio».
Por ello, las autoridades han subrayado reiteradamente en los últimos meses que impulsar la débil demanda nacional es una de las grandes prioridades económicas para 2025.
La ONE también hizo público el índice de precios a la producción (IPP), que mide los precios industriales y que profundizó su descenso desde el 3,3% de mayo hasta el 3,6% en el sexto mes del año.
El IPP del gigante asiático se sitúa así en su nivel más bajo desde julio de 2023 y con una caída cuatro décimas por encima de lo vaticinado por los analistas.
Dong apunta que algunas industrias orientadas a la exportación se encuentran «bajo presión» en términos de precios y que «la incertidumbre en el entorno comercial global ha afectado a las expectativas de exportación de las empresas».
Lea más contenido interesante y actual:
#Análisis: La cruzada de Trump contra el TPS genera temor y confusión sobre cuál país será el próximo
Banca conversacional: WhatsApp y los bots transforman sistemas financieros en América Latina
Somos uno de los principales portales de noticias en Venezuela para temas bancarios, económicos, financieros y de negocios, con más de 20 años en el mercado. Hemos sido y seguiremos siendo pioneros en la creación de contenidos, análisis inéditos e informes especiales. Nos hemos convertido en una fuente de referencia en el país y avanzamos paso a paso en América Latina.